He estado el verano pasado en Thailania 25 dias (5 de ellos en Camboya) sobre el transporte que te puedo decir….. he cogido moto, taxi, tuc tuc, tren, pick up, speed boat, barco y aviones de vuelos internos (sukothai – chang mai y desde chan-mai a ko samui) Para que te hagas una idea el avion desde soukothai a chang mai fueron unos 30 euros al cambio y desde Chang Mai (norte) a Ko-samui (isla del golfo interior al sur) fueron al cambio unos 150 euros (bangkok airlines).
El cambio es 50 baths thailandeses = 1 euro
Desde el aeropuerto a tu hotel os cobraran unos 300 baths (6 euros) y lo tendras dificil para evitar este pago. Luego evita los tuc tuc y coge taxi para moveros con taxi-meters (son muy baratos haras trayectos de unos 15-20 minutos en taxi por unos 40 baths que no es ni un euro). Cuando regreses al aeropuerto si coges un taxi que ponga el taxi-meter si va por autopista corre de tu parte pero no temas si no recuerdo mas son dos peajes de 20 y 40 baths respectivamente.
En chang mai los taxis son distintos van por colores y segun el color cuestan mas o menos (son como camionetas con asientos atras con capacidad para unas 8-10 personas) Las rojas cobran 20 baths por persona indistintamente a donde vayas. (son precios fijos van recogiendo a gente y se van bajando son como autobuses pequeños con un precio fijo vayas donde vayas). Para que te hagas una idea nosotros negociamos con un taxita (color rojo) y estuvo todo el dia con nosotros de aqui para alla, incluso fuimos a las afueras a ver la residencia de verano de lor reyes, un templo muy conocido en lo alto de una montaña de unos 2500 m de altura… etc… y lo contratamos por 8 euros (400 baths).
Los amarillos cobra 30 baths y los blancos 10 o viceversa.
Para organizar tu visita a Tailandia, debes saber un poco que tipo de viaje quieres, cultural – mercados, templos, gastronomia… o submarinismo…. o buenas playas tranquilidad o ambos.
Nosotros fuimos de mochileros solo llevabamos contratado el avion de ida y vuelta desde Madrid a Bangkok, por lo que conozco hoteles majos a buen precio.
Para que te hagas una ligera idea:
- En Bangkok un hotel centrico en kao san road con piscina, buena habitación estan mas o menos entre 400 bath – 1200 bath. Los precios de los hoteles son por habitación no por persona.
- En Chang Mai un hotel como un NH de 4 * vale unos 1000-1500 baths. precio por habitación.
- Tanto en Chang Mai como en Bangkok coger hoteles centricos que puedas moverte tu por la ciudad a tu aire (especialmente en Chang Mai que hay hoteles algo retirados y dependes de los taxi para todo)
- En las Islas Ko-samui – Ko-panghan – Ko-tao encuentras con facilidad hoteles muy majos tipo bungalows en la misma arena de la playa con mosquitera (importante solo cuando sales de las grandes ciudades), ventilador, aire acondicionado, etc… por unos 8-10 euros la noche precio como anteriormente he comentado por el bungalow no por persona.
De recomendarte una isla del golfo te recomiendo Ko-phangan al norte-este donde esta la famosa playa de bottle-beach (paradisiaco).
Ko-samui es como Benidorm pero en thailandia
Ko-tao solo ir si vais a hacer submarinismo
La comida y bebida en Thailandia
Por unos 5-6 euros por persona comes muy bien comida europea (pasta, pizzas, etc…)
La comida tailandesa es muy especiada aunque arroz, pescado, noodles (como tallarines chinos muy finos con pollo, vegetales,etc…) es lo mas solicitado. (precio 3 euros por persona mas o menos).
Bebida: La coca-cola, mirinda de naranaja y de limon, etc.. las venden en todos los lados por unos 20 baths.
La cerveza es un articulo de lujo en Tailandia y en muchos sitios te pueden costar mas que en España unos 2-3 euros en restaurante la lata.
Compras
En Bangkok esta el mercado mas grande del mundo llamado Chacktu char (30.000 puestos pero solo esta el fin de semana).
Los nombres comprobaras que no los estoy escribiendo literalmente si no de oidas aunque si quisieras informacion mas detallada de algo te indico el nombre literal.
En Chang Mai (son mercados mas de artesania aunque hay de todo y es mas barato que bangkok).
Para que te hagas una idea las camisetas tienen un precio standar en todos los lados practicamente de unos 300 baths (6 euros) todas las imitaciones del mundo armani, diesel, etc…
Los pantalones thai (mi pasion) comprando en cantidad te pueden salir por unos 80-100 baths, ojo! no todos son iguales hay distintos largos y distintas telas.
Los famosos relojes (ahora mas controlado que antes) por mucho que te pidan que en algunos casos no en los tenderetes que son una porqueria sino los que se venden de forma clandestina en trastiendas te pueden llegar a pedir de primeras unos 45.000 baths (900 euros) y luego te dicen que cuanto les ofreces. No le ofrezcas mas de 1500 baths (30 euros) esto como maximo y por mucho que te digan o se rian no subas, al final te lo venderan. Ten en cuenta que nosotros el turismo español nos consideran un turismo mas pobre como los italianos, se dedican a vender y saben que no tenemos el poder adquisitivo de los alemanes, franceses, americanos, australianos, ….. por lo que en muchos casos podras conseguir cosas a precios algo mas bajo de lo habitual.
Ten en cuenta que del precio que te ofrezcan suele ser la mitad el precio al que debes comprar. En algunos sitios te pueden echar, pero es todo un teatro, se dedican al comercio. Eso si no pierdas los papeles con el regateo porque puedes dejar de comprar cosas interesantes simplemente por no rebajarte 20 o 30 baths (que como ves al cambio son unos 50 centimos de euro).
El cambio
No cambies nada en España, todo el cambio realízalo allí. En el aeropuerto y en la calle encontraras casas de cambio con mucha facilidad con contravalores mucho mejores que en España y sin las comisiones que cobran aqui los bancos.
Espero que os sirva de ayuda.
Un saludo de un viajero anónimo.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios