Timos y Estafas en Turquía

Lira Turca, muy similar al euro | Foto: Sarbel - Wikimedia Commons
Lira Turca, muy similar al euro | Foto: Sarbel - Wikimedia Commons

El tema de los timos y las estafas sería eterno y es común en todos (si y decimos todos) los destinos, cada destino tiene su “modus operandi” y como en todos los sitios, siempre hay alguien dispuesto a conseguir dinero del turista desprevenido. Los timos y estafas en Turquía ocurren como en el resto de países, y aquí os dejamos algunos de los más comunes y que son fáciles de evitar. 

  1. El más típico, el del cambio de monedas por billetes, los vendedores que se agolpan a las puertas de los sitios turísticos suelen asaltarte pidiendo cambio y ofreciéndote 5, 10 o 20 euros en monedas para que tu les des un billete, diciéndote que las oficinas de cambio no cogen monedas. Pues el timo está en que las monedas de una nueva lira turca (1 TRY) son iguales que las de 2€ en tamaño y forma y las de media lira iguales a las de 1€, por lo que te las dan mezcladas con monedas de euro y ni te enteras, vimos un caso en nuestra excursión, no es mucho timo, pero algo es, ya que 1 lira tuca son 0,3 € y te lo dan como si fuesen 2€, es decir, 1,7€ por cada moneda de 1TRY que te cuelan por una de 2€.
  2. Los Taxis, tienen la obligación de llevar taxímetro, muchas veces no lo ponen y te clavan lo que quieren por el viaje, si no te parece muy caro considera el viaje que te han dado como una ruta turísticas, pero si te parece un abuso considerable, lo mejor es que si vas al hotel se lo digas a alguien de recepción, ellos te podrán ayudar porque seguramente no tengas ni idea de turco y no podrás discutir con el taxista.
  3. Las invitaciones a Té, este timo no lo hemos visto, pero he leído sobre él y los guías de las agencias suelen contarlo, así que no te recomiendan aceptar té de gente de la calle, en principio no hay problema por aceptar Té en las tiendas donde quieras comprar algo, es normal que te lo ofrezcan en algunos sitios, pero en la calle pueden echarte alguna droga en la bebida, que apenas se aprecia en el sabor y despertarte desplumado. (este timo viene en la Lonely Planet).

Por el momento nada más, tened cuidado con lo que compráis y con lo que realmente os meten en la caja o en la bolsa, por que entre el regateo y demás al final no te enteras de lo que te llevas.

Si alguien ha tenido alguna experiencia de este tipo o conoce algo más pues eso, este es el lugar para comentarlo.

Un Saludo y disfrutad del viaje, sin miedo pero con precaución.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...