Quizás vivir sea esto. En este libro, Jorge Egocheaga Rodríguez cuenta su ascensión a los 14 ochomiles desde un punto de vista que no se centra tanto en los detalles de los ascensos en sí como en los motivos, las sensaciones y la forma de vivir estas ascensiones. Un libro que sin duda debería estar entre las librerías de quienes aman las montañas y esas forma de vida que para muchos es una locura.
Descubrí a Jorge Egocheaga mientras seguía el avance del intento de rescate de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna, rescate que finalmente no se pudo realizar. Por aquel entonces no sabía quien era Jorge, lo más que llegué a descubrir es que era un médico y que le apasionaba la montaña.
Ya lo dice en la portada, estos son los Catorce ochomiles: La experiencia humana por encima del logro deportivo. Y por si quedan dudas de la persona, tan solo decir que la recaudación por la venta de este libro va destinada a crear becas de educación para los niños del valle del Makalu.
Tengo que decir, que en los últimos dos años, “Quizás vivir sea esto” es el único libro que me ha atrapado y me he leído sus 212 páginas en poco más de 24 horas. He dejado de lado otras cosas y he vuelto a salir al jardín de casa simplemente por el mero placer de leer al aire libre y sumergirme en la lectura que me ha llevado a los valles del Himalaya en Pakistan, Nepal y China.
Quizás vivir sea esto – Catorce ochomiles: La experiencia humana por encima del logro deportivo.

«La gente cree que soy un alpinista profesional que ha estudiado medicina cuando, en realidad, soy un profesional de la medicina que intenta estudiar alpinismo. Amo la medicina.
En los últimos años he realizado varios viajes de trabajo médico al valle de Makalu en Nepal y he podido constatar que los niños, aún con gran potencial intelectual, tienen muy pocas posibilidades de continuar estudiando más allá de quinto grado. Si conseguimos que uno de esos niños pueda continuar sus estudios en Katmandhú habremos logrado cambiar una vida para siempre.
Soy consciente de que si a lo largo de nuestra existencia hemos sido capaces de cambiar otra vida para bien, la nuestra ya habrá conseguido alcanzar un sentido y dejado una impronta en la eternidad…
Lo que se recaude gracias a la venta de este libro irá destinado a la creación de becas de ayuda a la educación para niños sin recursos del valle del Makalu, en Nepal. Es el lugar donde descansa Joëlle, por lo que las becas llevarán su nombre».
Si quieres leer una pequeña parte y ver si te engancha, aquí tienes un extracto del libro.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios