Guía para viajar a Londres un fin de semana y solo con la mochila

London Eye
London Eye

Viajar a Londres con solo una mochila es una tendencia que no para de crecer entre los viajeros jóvenes, especialmente entre quienes buscan aprovechar los vuelos low cost y evitar los costes extras de equipaje. El truco está en llevar lo justo, usando el espacio debajo del asiento, lo que permite moverse con total libertad por la ciudad sin preocuparse por maletas pesadas o voluminosas. Esta modalidad es ideal para escapadas cortas de fin de semana, donde la agilidad y la practicidad son clave para disfrutar al máximo de la experiencia londinense. Para los que viven en Europa, Londres es una gran capital que queda a poco más de hora y media de distancia en avión.

La capital inglesa es una ciudad perfecta para recorrer a pie o en transporte público, y su red de metro facilita el acceso a todos los rincones emblemáticos. Al viajar ligero, se puede improvisar sobre la marcha, explorar barrios históricos, mercados y monumentos sin la carga de un equipaje grande. Además, la variedad de actividades y lugares por descubrir hace que cada día en la capital británica sea diferente y emocionante.

Big Ben, Westminster y el corazón político de Londres

Para comenzar las actividades en Londres, no hay nada como hacer un tour en la zona de Westminster es sumergirse en la historia y el poder británico. El Big Ben, con su icónica torre y el Palacio de Westminster a su lado, es el símbolo por excelencia de la ciudad. Muy cerca se encuentra la Abadía de Westminster, escenario de coronaciones y bodas reales. Caminar por esta área es disfrutar de la arquitectura gótica y de la vibrante vida urbana, con la ventaja de moverse ágilmente gracias a una mochila ligera. Además, el paseo junto al Támesis ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de tomar algunas de las mejores fotos de Londres. Siempre es recomendable hacer reservas con anticipación en sitios como HelloTickets.

Trafalgar Square y la National Gallery

Trafalgar Square es el epicentro del bullicio londinense, donde locales y turistas se mezclan entre estatuas, fuentes y artistas callejeros. Desde la plaza se puede admirar la columna de Nelson y, a pocos pasos, ingresar a la National Gallery, uno de los museos más importantes del mundo con entrada gratuita. La cercanía de otros puntos clave como Piccadilly Circus y Covent Garden permite recorrer varios atractivos en una sola caminata, sin preocuparse por el equipaje. El ambiente cultural y la oferta gastronómica de la zona hacen de esta parada un imprescindible para quienes viajan con lo justo.

Neal’s Yard y el Londres alternativo

Para quienes buscan un rincón diferente, Neal’s Yard es un pequeño oasis de color y creatividad en pleno Covent Garden. Sus fachadas vibrantes, cafeterías ecológicas y tiendas alternativas invitan a descubrir el lado más bohemio de la ciudad. Aquí, viajar con solo una mochila facilita la movilidad entre locales y la posibilidad de improvisar una pausa en alguna terraza sin preocuparse por el espacio. La proximidad a barrios como Soho y Seven Dials amplía las opciones para explorar el Londres más auténtico y diverso.

Fútbol en Londres: estadios y pasión deportiva

Londres es una de las capitales mundiales del fútbol y ofrece experiencias inolvidables para los aficionados. Visitar el estadio de Wembley, templo de finales históricas y sede de la selección inglesa, es una oportunidad única para conocer la historia del deporte rey desde dentro. También destacan estadios como Stamford Bridge, hogar del Chelsea, y el Emirates Stadium, casa del Arsenal. Muchos de estos recintos ofrecen tours guiados que permiten recorrer vestuarios, túneles y gradas, viviendo la emoción del fútbol británico en primera persona.

Qué llevar en la mochila

La clave para un viaje exitoso con solo una mochila está en la selección inteligente del equipaje. Es fundamental optar por ropa cómoda y versátil, adecuada al clima londinense, y elegir prendas que puedan combinarse fácilmente. Un impermeable plegable, un par de zapatos cómodos y un cargador portátil son imprescindibles. No puede faltar la documentación, una botella reutilizable y un adaptador de enchufe británico. Si se planea asistir a partidos o tours, conviene llevar las entradas en formato digital para ahorrar espacio. Así, se garantiza comodidad y libertad de movimiento durante toda la estancia.

Permiso de viaje para ingresar al Reino Unido

A partir del 2 de abril de 2025, el Reino Unido ha implementado un nuevo sistema de autorización electrónica de viaje, conocido como ETA (Electronic Travel Authorisation), que es obligatorio para todos los ciudadanos que deseen ingresar al país por motivos turísticos, de negocios o visitas familiares, y que no requieran visado. Este permiso digital, que se solicita online con antelación, tiene un coste inicial de aproximadamente 10 libras (unos 12 euros) y permite realizar múltiples entradas durante un período de dos años para estancias de hasta seis meses cada vez. 

La ETA está vinculada electrónicamente al pasaporte del viajero y busca agilizar y reforzar la seguridad en los controles fronterizos, facilitando un proceso más rápido y seguro. Es importante destacar que no es un visado ni autoriza a trabajar o estudiar en el Reino Unido, y su aprobación suele tardar entre unas horas y un par de días. Los viajeros deben tramitarla antes de su viaje para evitar contratiempos al llegar al país

Viajar a Londres con solo una mochila no solo es posible, sino que puede convertirse en la mejor manera de descubrir la ciudad de forma ágil, económica y auténtica. Si tienes más tiempo, puedes escaparte hacia Escocia para vivir una experiencia diferente. Como vemos, cada rincón de la capital británica ofrece una experiencia única para el viajero ligero, que busca vivir el presente y aprovechar cada instante sin ataduras ni excesos.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • GetYourGuide para tours, compra de entradas y reserva de Visitas guiadas.
  • Intermundial – Seguros de viajes con un 10% de descuento por ser nuestro lector.
  • Iati – Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.