Viaje a Londres – Los gastos de transporte

Westminster - Londres
Westminster - Londres

Hace apenas dos meses, tras varias invitaciones de amigos y familiares exiliados en Londres o como me gusta llamarlo para americanizar el término “exiles for work” me agarre los machos y me dije: “venga con mi ingles de ver series online en VOSE y tu desparpajo que puede pasar?”. Total, me organicé el viaje con mi pareja que también la hacía ilusión volar a tierras de United Kingdom.

Por su puesto para viajar barato, el vuelo lo reservamos con 3 meses de antelación con RyanAir, desde casa, que en agencia te encasquetan 15-20€ por billete, por hacer los mismo que tu desde el PC, y encima te dicen claramente”  te cobro por la gestión pero nos exoneramos de cualquier responsabilidad”

En esta primera parte, os desglosaré los gastos fijos de todo el viaje y en la segunda parte os comentaré un poco a grandes rasgos visitas realizadas y lugares de importante belleza turística.

Gastos Fijos:

 

  • Billete de Avión Con RyanAir: 90,00€ ida y vuelta al Aeropuerto de Stanted.
  • National Express: 20,00€ de Autobús ida y vuelta desde Stanted a Victoria.
  • Tarjeta Oyster Semanal: 35 Libras = 42-43€ (incluye las 5 Libras de garantía de la tarjeta, que te devuelven cuando te vas de Londres y devuelves la tarjeta. (viajes ilimitados en Metro y bus en las zonas 1 y 2).
  • Billete de Tren Oxford: 20 Libras = 23€ Ida y vuelta para visita a Oxford 1 día.
  • Otros gastos (comidas y entradas a monumentos): 150,00€

Total: 320,00€ por un viaje de 7 días a Londres.

Con esto no quiero decir que Londres sea barato, ni apto para todos los bolsillos, todo lo contrario, es de las ciudades más caras que he conocido.

Nosotros nos salió económico gracias a que el alojamiento y las cenas eran en casa de nuestros amigos, sino es fácil, que nos hubiéramos gastado el doble 600,00€ por 7 días sin hacer ningún exceso y durmiendo casi en albergue jeje 😉

RECOMENDACIONES PERSONALES SOBRE EL VIAJE:

  1. Llevar siempre, carnet Joven, Carnet Universitario (aunque estén caducados), suelen colar en casi todas los sitios oficiales de visitas. (los descuentos son más que interesantes).
  2. Si vuestra idea es pegaros una visitada a la japonesa en Londres, os recomendaría sacaros las tarjeta Visit London Pass, que tiene una amplia oferta de monumentos, y tienes un ahorro considerable dependiendo del tiempo que vayas a estar y lo que quieras ver.

Teniendo en cuenta que los museos son gratuitos, que hay audio guías por internet, nosotros que no somos mucho de monumentos nos limitamos a lo free, como el Museo Británico ( British Museum ), el cambio de guardia de Buckingham Palace, Hyde Park y sus atracciones navideñas y los más emblemáticos como la Torre de Londres (Tower of London)

A parte de lo que hemos comentado anteriormente sobre sacar billetes de avión con bastante antelación para abaratar costes os hago unas recomendaciones basadas en mi experiencia.

Si sois 4 personas o múltiplos de 4, os recomiendo en el caso de viajar a Stanted, coger un taxi de ida y vuelta al aeropuerto.

Los precios de los portes en taxi son cerrados y rondan entre los 60 -70 Libras que entre 4 personas sales a 15 – 17 libras por cabeza, ” Si vale, es más caro que el autobús, pero es mas rápido y te lleva exacmente donde quieres ir, en menor tiempo y con más seguridad.”  Esto no están importante a la ida a Londres, como a la vuelta al aeropuerto, ya que nosotros tuvimos que coger un autobús en Victoria a las 15:00h destino al aeropuerto a las 18:00h (yo veía que no llegábamos).

Londres es muy particular con respecto al tráfico, si te pilla atasco o autobús de ruta, empieza a sudar jeje 🙂

En el siguiente Post os desglosaré a grandes rasgos el viaje de 7 días.

Un saludo:

Banner Iati Seguros