Visitar Montañita – Región Costa – Ecuador

Playa de Montanita - Ecuador
Playa de Montanita - Ecuador

Montañita es una playa mágica de la costa de Ecuador. La combinación de olas perfectas, arena dorada y vegetación tropical hicieron de este lugar un paraiso playero desde hace décadas, cuando ni siquiera se lo podía detectar en los mapas de Ecuador.

Con el tiempo, Montañita comenzó a conocerse, con casas de veraneo, pequeños hoteles y restaurantes rústicos, creados por guayaquileños y algunos extranjeros que se enamoraron de este lugar y quisieron establecerse ahí, desde surfers a personas que gustaban del trópico, el mar, el agua tibia y la paz de Montañita.

Hoy en día Montañita es un pueblo totalmente multicultural, con gente de todos los lugares del mundo y un pueblo por el que, cosas del destino, pasamos en nuestro viaje por Ecuador allá por 2008 sin saber que era un sitio con tantas posibilidades para un turista.

La vida nocturna es un tema aparte en Montañita: bares que se transforman en discotecas y música en las esquinas principales del balneario, gracias a los artesanos y músicos que siempre deciden quedarse en Montañita un tiempo mayor de lo pensado.

Que ver en los Alrededores de Montañita

Parque Nacional de Machalilla

Cerca de Montañita se ubica el único parque costero del Ecuador, el Parque Nacional de Machalilla, con un total de 550 km2 en tierra y 20.000 has en el Mar.

El parque toma el nombre de Machalilla en honor a una de las culturas precolombinas que habitaron esta zona. Culturas como la Valdivia, Chorrera y Manteña vivieron este sector, aprovechando su clima templado y sus paisajes extraordinarios donde aún se encuentran restos arqueológicos. En las partes bajas del Parque Nacional de Machalilla existe el único bosque seco tropical de América del sur; y en sus partes más altas presenta vegetación mucho más consistente, con especies típicas del bosque húmedo tropical. Desde aves de costa junto a monos y venados ocasionales, también cuenta con lobos de mar y ballenas jorobadas. En las partes altas del Parque se puden divisar especies como el mono aullador negro y la serpiente coral, como también una variada avifauna propia de este ecosistema.

Los lugares más atractivos del Parque cercanos a la playa de Montañita son:

  • Isla de la Plata –  (24 kms mar adentro desde Puerto Cayo, al norte de Montañita): Conocida también como la “Galápagos de los pobres”, por ser un verdadero tesoro natural asequible a mucho menor precio que las Islas Galápagos, este hermoso lugar, uno de los más atractivos del Parque Nacional de Machalilla, alberga a un gran número de aves marinas, aves de tierra y peces. Gracias a sus transparentes aguas, puedes bucear con snorkel y ver maravillosos campos de coral o sumergirte junto a un delfín o las tortugas que usualmente gustan de las orillas de la Isla de la Plata. Existe la posibilidad de interesantes caminatas al interior de la isla y admirar algo de culturas pre colombinas que allí habitaron. Famosa es su condición privilegiada para el avistamiento de ballenas: Once especies en total que generalmente cruzan frente a la isla entre junio y octubre.
    Isla de la Plata - Wikipedia
    Isla de la Plata – Wikipedia
  • Playa Los Frailes: Según muchos, la playa más hermosa de Ecuador. Ubicado dentro del Parque, esta pequeña playa de aguas cristalinas ofrece curiosas formaciones rocosas, además de una pequeña travesía previa por un bosque seco. Existe un mirador donde se puede apreciar el esplendor de la zona y el Islote Sucre.
  • Isla Salango: Ideal para el buceo, también se puede visitar un pintoresco museo de culturas pre colombinas, un museo dedicado a los balseros del sur que fueron los primeros navegantes locales.

Comer y Beber en Montañita

Playa de Montañita - Ecuador
Playa de Montañita – Ecuador

Montañita se jacta de ser un lugar donde la variedad culinaria soprende a más de algún incrédulo turista. Desde pizzas vegetarianas a un delicioso spaghetti con camarones, la lista de restaurantes y platos en Montañita es larga. Como buen pueblito costero, la mayoría de los lugares para comer tienen una carta a base de pescados y mariscos, muchos a precios convenientes, ofreciendo por ejemplo: una sopa de verduras como entrada y como segundo un pescado con arroz, plátanos fritos y ensalada.

Otro punto importante son las frutas. Es prácticamente una religión aquí en Montañita tomar un buen desayuno a base de piña, plátanos, papayas con yogurt y granola, nutritivo alimento que los restaurantes ofrecen desde las 8h00 hasta antes de almuerzo.

En cuanto a bar y tragos se refiere, Montañita no te va a defraudar. La deliciosa mezcla de licores con jugos de frutas, dan como resultado tentadores daikiris o engañadoras piñas coladas. La oferta de bares es amplia: puedes tomar una cerveza en un lugar con buen reggae de fondo y luego caminar a la vereda de al frente y disfrutar de un buen video de surf con música electrónica. Muchos restaurantes se transforman en bares, y muchos bares luego se transforman en discotecas… todo puede pasar en Montañita. Los turistas vienen aquí a gozar de la playa, pero también vienen por que saben que las noche en Montañita son increíbles, especiales.

Donde dormir en Montañita

Como Llegar a Montañita

La única forma de llegar directamente a Montañita es vía terrestre a través de la Ruta del Sol, una hermosa carretera costera que recorre parte la costa ecuatoriana.

  • Desde Guayaquil:
    -Guayaquil – Montañita. Desde el terminal de buses de Guayaquil, puedes tomar un bus directo a Montañita de la empresa CLP, con varias salidas diárias. Tiempo aproximado: 03h30.
    -Guayaquil – Santa Elena – Montañita. Una segunda opción es tomar un bus desde Guayaquil a Santa Elena que salen diariamente cada hora aproximadamente. Desde Santa Elena tomas un bus que recorra la Ruta del Sol y que te lleva a Montañita. Tiempo aproximado: 04h00.
    -Desde Guayaquil o Santa Elena existe la posibilidad de tomar taxis privados, ya sea por mayor comodidad o bien por no funcionamiento de buses (generalmente en horarios posteriores de las 21h00).
  • Desde Cuenca, Machala, Loja u otras cuidades centro, sur suroeste de Ecuador
    -Desde puntos sur o suroeste es recomendable ir directo a Guayaquil y luego seguir las rutas anteriormente descritas.
  • Desde Quito, Esmeraldas o otras ciudades norte, noreste de Ecuador
    – Quito – Portoviejo – Jipijapa – Puerto López – Montañita: Desde Quito tomar un bus directo a Jipijapa o a Portoviejo. Desde ahí tomar un bus directo a Montañita o bien a Puerto López y luego a Montañita.
  • Desde Perú (frontera costera Huaquillas-Aguas Verdes).
    -Huaquillas – Guayaquil – Santa Elena – Montañita: Para llegar desde Perú utilizaremos el Puente Internacional Perú-Ecuador que cruza el río Zarumilla. Cruzaremos el puente al lado ecuatoriano y tomaremos un bus en la ciudad de Huaquillas hacia Guayaquil (no olvides decir al conductor o a la empresa que haga una parada en el control de inmigación Ecuatoriana, a 5 kms de Huaquillas para efectos migratorios). Desde Guayaquil seguir las rutas anteriormente descritas.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...