Requisitos de entrada a Nicaragua

Bandera Nicaragua
Bandera Nicaragua

Los requisitos de entrada a Nicaragua se basan en las leyes migratorias nicaragüenses. Por tanto, para ingresar a Nicaragua, es necesario cumplir con ciertos requisitos migratorios.

Requisitos de ingreso a Nicaragua.

A continuación, te proporciono información detallada sobre otros requisitos de entrada a Nicaragua.

Formularios de ingreso a Nicaragua

Para entrar en Nicaragua, ya sea por tierra, mar o aire, es necesario cumplimentar un formulario que se debe remitir a las autoridades. Es muy recomendable hacerlo con varios días de antelación, principalmente si la entrada es por tierra, pues puede suponer retrasos considerables a la hora de entrar al país.

Para el ingreso por vía terrestre y marítima, la Dirección General de Migración y Extranjería exige cumplimentar el formulario adjunto https://www.migob.gob.ni/migracion/tramites/solicitud-de-ingreso-ordenado-y-seguro-de-visitantes-invitados-por-motivos-diferentes-al-turismo/ o rellenarlo online en el  link https://solicitudes.migob.gob.ni/Tramites/RegistroNremitirlo siete días antes del ingreso a Nicaragua a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected] y [email protected]

Para el ingreso por vía aérea, la aerolínea correspondiente enviará un link para rellenar el formulario migratorio. Deberá hacerse dentro del plazo que establezca la aerolínea, quien lo trasladará a estas autoridades. Dependiendo de la política empresarial, hay algunas aerolíneas que trasladan los datos del pasajero directamente a las autoridades migratorias nicaragüenses sin necesidad de que el viajero rellene online formulario alguno.

Visado.

Dependiendo del país de origen, es posible que se requiera un visado para ingresar a Nicaragua. Los ciudadanos de algunos países están exentos de solicitar una visa para visitar Nicaragua por un período de hasta 90 días. Si necesitas solicitar una visa, debes hacerlo en la embajada o consulado nicaragüense más cercano.

Pasaporte

Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. Comprueba bien esto antes de viajar.

Pago de aranceles migratorios.

Los aranceles migratorios son una tarifa que se cobra a los viajeros por el despacho migratorio y la entrada al país. El costo del despacho migratorio es de US$ 2 y el costo de entrada varía según el medio de transporte utilizado:

  • Entrada por aeropuerto: US$ 10
  • Entrada terrestre: US$ 10

Covid

Está permitida la entrada a Nicaragua a viajeros vacunados sin resultado negativo en la prueba RT-PCR Covid-19. Los viajeros vacunados pueden ingresar a Nicaragua presentando un certificado de vacunación digital o físico de las siguientes vacunas: Sputnik V, Sputnik Light, Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covishield, Soberana 02, Abadala, Janssen de Johnson & Johnson, Sinopharm y Coviran.

Los viajeros no vacunados aún deben presentar una prueba negativa de RT-PCR Covid con resultados dentro de las 72 horas anteriores a la llegada.

Ciudadanos exentos de estos requisitos.

Ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua pueden entrar y salir de Nicaragua portando la cédula de identidad o licencia de conducir.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...