Se acercan los carnavales y queremos dar un repaso a los mejores carnavales de España para que estéis a tiempo de decidir donde queréis ir a pasar esos días y que disfraz tenéis que ir buscando para pasar estas fiestas, ya que no es lo mismo pasar el carnaval en Tenerife> o Las Palmas que pasarlo en Badajoz… los disfraces seguro que no son los mismo, al menos los de Badajoz seguro que no dejarán tanto cuerpo al descubierto como los de las Islas, aunque siempre hay gente que se atreve con todo.
Los carnavales son en origen una fiesta pagana pero a pesar de ello, el final de esta fiesta dará paso a la cuaresma cristina con el típico entierro de la sardina.
Índice
Aquí nuestros diez carnavales destacados, aunque seguramente publiquemos otro artículo más con otros carnavales interesantes que hemos encontrado y que creemos que son de interés.
El carnaval de Tenerife es seguramente el carnaval más conocido desde fuera de las fronteras españoles debido a su prestigio internacional, hay quienes lo consideran el mejor carnaval del mundo después del carnaval de Río de Janeiro, y ha sido declarado Fiesta de Intereés Turístico internacional.
Sus carrozas, sus bailes y desfiles, las comparsas, los concursos… toda una isla volcada con la celebración de esta fiesta de la que puedes disfrutar siguiendo el carnaval oficial o simplemente disfrutando del carnaval a pié de calle.
Con mas de 400 años de historia, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas y con más historia. Menos conocido internacionalmente que el de su isla vecina cuenta de igual forma con murgas, comparsas, desfiles etc.
Ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias.
El Carnaval de Cádiz también ha sido declarado de Interés Turístico Internacional y es quizás el segundo más conocido desde fuera de las fronteras españolas. Son muy divertidas las chirigotas que critican todo lo que ha pasado durante el año en forma de canción. Como en casi todos los sitios existe un programa oficial que se ciñe a las competiciones de las agrupaciones en el Teatro Falla y el no oficial que discurre por las calles de Cádiz.
Este carnaval es ademas considerado desde 2009 Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de Eslaña.
El carnaval de Águilas de Murcia fué declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1997. Famoso por sus desfiles y sus celebraciones nocturnas realizadas en carpas repletas de gente disfrazada y disfrutando de la bebida típica de esta fiesta, la cueva, una bebida compuesta por frutas y diversos alcoholes. Es recomendable asistir a la suelta de la musona, personaje mitológico que recorre las calles con un maquillaje que nunca sorprende.
Si hay un sitio donde la gran mayoria de gente participa en el carnaval de forma activa (con comparsas que superan las cien personas), ese sitio es el carnaval de Badajoz. Declarada también Fiesta de Interés Turístico Nacional, el carnaval de esta ciudad extremeña hace que las calles estén repletas de gente disfraza y resulte extraño encontrar gente que no lleve por lo menos una máscara. Tiene también un concurso de murgas y desfile de comparsas y carrozas.
Un carnaval alternativo… esta podría ser la descripción del carnaval de Alicante, un carnaval autogestionado, sin patrocinio de grandes empresas y abierto a todo el mundo que quiera participar en él. Son muy interesantes las sátiras de las peñas carnavaleras y el entierro de la sardina que termina con la incineración de ésta.
El carnaval de Lantz, en Navarra, se desarrolla alrededor de un curioso personaje, Miel Oxtin, un malvado bandido, vestido con camisa de flores y un cucurucho en la cabeza. Las gentes del pueblo recrean su persecución y captura representando otros personajes de la historia, como son el Ziripot, un personaje tan gordo que solo podía contar cuentos para ganarse la vida, vestido con un saco relleno de hierbas o helechos y al que el Zaldiko derriba continuamente, el Zaldiko, medio hombre medio caballo que se viste con sus mejores galas, el Arotzak, que representan a los herreros que ponen las herradures a los Zaldikoy por último los Txatxo que representan a la población de Lantz.
Uno de los diez carnavales más antiguos del mundo se celebra en la localidad orensana de Laza, en Galicia. El carnaval de Laza está repleto de tradiciones ancestrales con os peliqueiros como personajes centrales de esta fiesta, ataviados con cencerros en la cintura, una máscara que les cubre la cara y un látigo en la mano mientras recorren las calles del pueblo. Os peliqueiros representan a los antiguos cobradores de tributos. Otras interpretaciones interesantes son la farrapada, una batalla en la que se utilizan trapos y barro en la lucha y la morena, un vecino del pueblo disfrazado con la cabeza de un toro y una manta que simula atacar a las mujeres.
También conocido como el Carnaval del Toro, el carnaval de Ciudad Rodrigo, en Salamanca, es el único del mundo que mezcla la tradición del carnaval con la del toro, de ahí su nombre. Los desfiles se combinan con capeas, encierros y desencierros por las calles de la ciudad, destacando el encierro del caballo del Domingo de Carnaval y el Toro del Aguardiente del Martes de Carnaval.
Uno de los carnavales más destacados de Cataluña es el de carnaval de Tarragona. Su característica principal, o elemento más representativo es la Bota monumental, un enrome tonel que se intala en la plaza del ayuntamiento y que indica la llegada de la celebración y también el final del carnaval, cuando se quema en medio de los fuegos artificales. Este carnaval es conocido tambien como Las carnestoltes. Son curiosas actividades como el lanzamiento de móviles o el concurso de drag queens.
Hay muchos más carnavales, sabemos que no están todos y que quedan algunos muy interesantes, algunos ya los conocemos y los publicaremos más adelante, pero seguro que hay muchos que no conocemos o que no son tan conocidos pero si merecen ser mencionados, si conoces algún carnaval en España que te parezca que deber ser reseñado, ponlo en los comenarios e investigaremos sobre ello.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
sin duda alguna uno de los mejores caranvales de España es el de Tarazona de la Mancha en Albacete.