Por si no lo sabéis, las sillas de niño en coche de alquiler hay que pagarlas a parte. Las empresas de alquiler de coches te ofrecen la posibilidad de alquilar, por no decir comprar, una silla de niño para que el niño o niña viaje cumpliendo la normativa¹ del país por el que se circula.
En el párrafo anterior decíamos que las empresas de alquiler te dan la posibilidad de alquilar este tipo de sillas. Por lo general suelen tener de varios tipos, desde sillas de bebes (0 a 3 años), pasando por sillas de niños (dependiendo del peso), hasta alzadores o elevadores.
Cuando alquilas un coche, tienes que avisarles para que cuando vayas a recoger el coche lo tengan con la silla que necesitas y abones la tarifa correspondiente.
Y ahí es donde está el tema, la tarifa de alquiler de las sillas de niño en coche de alquiler. Estas tarifas suelen estar entre los 5 y los 15 euros por día aproximadamente, dependiendo de la empresa y el tipo de silla que necesites.
Este precio, que no parece muy caro si vas a usar el coche uno o dos días, resulta que es un dineral a tener en cuenta si tu idea es viajar por libre y vas a necesitar el coche durante 7, 8 , 15, 21 días…

Para nuestro próximo destino hemos preguntado en varias agencias de alquiler de coches. El precio medio es de 10€ por día.
Nuestra estancia en el país será de 8 días (7 noches), con recogida del vehículo al aterrizar y entrega poco antes de despegar, lo que nos supone un total de 80€ solo de alquiler de silla infantil.
Cómo ahorrarte la silla de niño en coche de alquiler para viajes largos:
Pues hemos decidido facturar nuestra propia silla y llevárnosla en avión. El precio de la maleta facturada hasta 23kg nos cuesta 15€ por trayecto, es decir, 30€ ida y vuelta frente a los 80€ del alquiler.
Si tus hijos usan alzadores o elevadores infantiles (estos suelen ser algo más económicos a la hora de alquilarlos) puedes plantearte la opción de facturarlo en el avión, o quizás entre en tu maleta de mano o en la del niño, que si necesita alzador, es que ya tiene derecho a llevar su propia maleta de mano, pues ha pagado un billete completo.
Recomendaciones:
- No te lances directamente a alquilar el asiento infantil, echa tus cuentas, valora la opción de facturarlo y elige la opción que mejor te cuadre.
- Comprueba la normativa sobre sillas infantiles de tu país de destino.
- En EEUU la normativa varía según el estado, no es la misma en todo el país. Infórmate bien antes de viajar.
¹ La normativa Europea está reflejada en el siguiente documento: 2014/37/UE
La Normativa Española: A partir del 1 de octubre de 2015, los menores que midan 1,35 metros o menos deberán viajar en los asientos traseros del vehículo, en su correspondiente sistema de retención Infantil (SRI), según acaba de aprobar un Real Decreto que modifica el artículo 117 del Reglamento General de Circulación, en el que se regula todo lo relativo al uso obligatorio de cinturones de seguridad y dispositivos de retención para niños en los vehículos.
Excepciones
En esta modificación se establecen tres excepciones:
- Que las plazas traseras ya estén ocupadas por otros menores de edad de esa altura.
- Que no sea posible instalar todas las sillitas necesarias.
- Que se trate de un vehículo biplaza.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Acabo de llegar este foro porque estaba mirando alquiler de coche en octubre para hacer un viaje en familia y estoy alucinando con los precios de “alquiler” de los sistemas de retención infantil de las compañías de alquiler de coches. Me parece muy fuerte que te cobren la silla de seguridad a precio de oro cuando es un “extra” que si viajas con niños es obligatorio. Vamos, que es como si pretenden cobrarte por el uso del cinturón de seguridad a los adultos.
Además, yo soy partidaria del sistema I-Size (a contramarcha) y, claro, no tienen ni idea de lo que les estoy pidiendo, así que mucho me temo que vamos a cambiar destino…
Hay compañias y destinos que no cobran, pero la mayoría de ellas si lo hacen. Por ejemplo, en Tenerife las empresas suelen incluir la silla de niño gratis, sobre todo las empresas locales. Nosotros optamos en nuestro primer viaje por facturar nuestra propia silla, nos salía mejor y podíamos meter más cosas en la pedazo de maleta que llevábamos. Ahora ya podemos viajar con alzadores y eso nos facilita aún más el poder llevarlo desde casa. Hay también alguna empresa que alquila sillas de bebé en ciertas ciudades.