Power Banks o baterías portátiles para dispositivos móviles

Power Bank o Batería portatil
Power Bank o Batería portatil

Cualquier viajero hoy en día lleva en su equipaje una batería externa o power bank. Desde hace unos años, sobre todo desde la aparición de los smartphones, todos nos hemos dado cuenta de que lo que menos gasta el hablar. La batería, solo por estar conectado a internet y para iluminar esas pantallas que traen ahora rara vez aguanta un día entero.

Antes un movil aguantaba casi una semana con una carga pero ahora ya no. Esto en casa o en el trabajo no es problema, se enchufa y listo, pero cuando estás viajando puede ser un problema. ¿Y si te quedas sin batería en medio de los pirineos o en ruta en el camino de santiago o en algún país en el que la corriente eléctrica es un lujo? Para eso han inventado las Baterías Portátiles Externas o Power Banks que son capaces de recargar tu smartphone varias veces, o incluso tu tablet. Baterias que no ocupan mucho en tu mochila y que gestionando bien el uso del teléfono pueden darte autonomía para una semana o más tiempo.

Antes de comprar una batería externa o power bank.

Cargador Móvil
Cargador Móvil

Lo primero que debemos saber es para que vamos a utilizar nuestra batería externa, que es lo que tenemos pensado cargar y cuantas veces queremos cargarlo.

  • Tenemos que comprobar que salida de la batería externa tiene el amperaje suficiente para cargar tu dispositivo.  Para saber que amperios necesitamos para nuestro dispositivo podemos mirar el cargador original, lo habitual es que sea entre 1A (amperio) y 2A. 2A es lo que usan casi todos los modelos recientes de smartpone. Un dispositivo que requiera 2A cargará muy lentamente e incluso puede que no sea capaz de cargarse con una batería portátil con salida de 1A. Otro dato importante que tenemos que saber a la hora de comprar un powerbank es de cuantos mAh (miliamperios) es bateria externa, cuantos más mAh, más recargas podremos hacer. Si nuestra bateria del móvil es de 2600mAh y la bateria externa es de 5200mAh podremos hacer casi dos cargas completas de nuestro smartphone.

¿Qué baterias portátiles os recomendamos?

Os vamos recomendar algunos modelos bastante bien valorados por quienes los usan y nos vamos a centrar en dos tipos de baterias externas.

– Baterias portátiles que cargan conectados a la corriente eléctrica

  • RAVPower Batería Externa Portatil 5200mAh – Bateria externa, con un tamaño algo superior a un mechero. Ideal para llevarlo en algún bolsillo o en el bolso de mano. Con capacidad para cargar 2 veces baterias de 2600mAh. Salida de 2.4Ah. Ideal para el día a día o para un fin de semana.
  • RAVPower Batería Externa Portátil 10400mAh – Batería externa del tamaño de un teléfono móvil, algo más pequeño, con 2 salídas, una de 1A y otra de de 2A. Con capacidad para cargar unas 4 veces una batería de 2600mAh. Ideal para viajes de más de 3 ó 4 días, incluso más gestionando bien el uso del teléfono.
  • RAVPower Batería Externa Portátil 16000mAh con Linterna Led – Batería externa del tamaño de un teléfono móvil, incluye una linterna led. Cuenta con 2 salidas de 2,1A y 2,4A respectivamente. Capacidad para unas 5 – 6 veces dispositivos con vaterías de 2600mAh. Ideal para viajes de una semana más o menos.
  • Si te parece poco, aquí tienes Otras Baterias Externas de esta marca.

– Baterías portátiles que se alimentan con corriente eléctrica y luz solar.

De este tipo de dispositivos no vamos a recomendar ninguno por el momento, hemos probado algunos con poco éxito, hay algunos que parece que cumplen su función y son capaces de alimentar algúnos dispositivos con luz solar para una emergencia…

La solución para viajeros que vayan a estar mucho tiempo fuera no es cargar con una gran batería portatil, sino combinar las power bank mas habituales con un cargador solar

Estas baterias plegables son ideales para mochileros que no saben cuando van a tener electricidad para cargar sus dispositivos, son más pesadas y solo proporcionan energía mientras les está dando el sol. Son resistentes al polvo y al agua y están preparados para poderlos llevar colgados en la mochila. Con estos paneles se pueden cargar dos dispositivos simultaneamente y lo ideal es cargar con ellos una batería externa que luego usaremos para cargar nuestros dispositivos cuando sea necesario.

Estas son nuestras recomendaciones.

Esperamos que estas recomendaciones os sirvan para elegir bien vuestro dispositivo. En estos casos os recomendamos ir a fabricantes con cierta trayectoria. Hemos probado alguna marca blanca a precios muy económicos y solo han funcionado bien en las primeras recargas.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...