¿Qué es una Ofrenda de Muertos o un Altar de Muertos? pues eso es lo que os vamos a contar. El primer altar de muertos que vi estaba en el salón de la casa donde pasamos la primera noche en México.
En nuestro viaje por México hace ya algunos años tuvimos la suerte de conocer a Vicky y a Miguel. Cuando llegamos a su casa; en el salón aún había un esqueleto de papel junto a una mesa. Sobre la mesa había comida, bebida, flores de colores amarillos y naranjas. Al final preguntamos que era eso. Nos dijeron que estaba allí desde el día de muertos y que representaba a la mamá de Vicky.
Desde entonces, todos los años vemos las fotos de los altares que Vicky y Miguel preparan para la noche de muertos.
El origen de la ofrenda de muertos o altar de muertos.
Parece ser que antes de la llegada de los españoles a centroamérica los mayas y los aztecas ya tenían algo parecido a lo que conocemos como el alma. Para los aztecas era el teyolia, para los mayas el ol.
Dicha conciencia pervivía en el lugar de los muertos en donde seguía requiriendo alimento, reconocimiento y algunas otras ayudas espirituales que podían ser otorgadas por los vivos para permitirles continuar su existencia inmortal.
Las fotos de la ofrenda de muertos o altar de muertos de nuestros amigos mexicanos.
Quizás, esta representación del altar no cumpla con “las normas” de los 2, 3 ó 7 niveles que deben tener los altares de muertos. En los que los niveles representan el mundo material y el inmaterial. Cielo y tierra, cielo, tierra e inframundo, o los 7 niveles que debe atravesar el alma para llegar a la paz espiritual.

Con lo que si cuenta este altar es con los elementos que debe haber en un altar, como son:
- Las velas
- El vaso de agua
- Comida
- Flores
- Fotografía del o los difuntos
- Mantel
- La cruz
Además de estos elementos, que se consideran básicos en los altares mexicanos. Los altares suelen estar repletos de pequeños esqueletos. Son las conocidas como calacas.

En estos altares, hay también cabida para los animales que han compartido su vida con la familia.


Estas imágenes que nos ha enviado nuestra amiga Vicky representan muy bien los altares que puedes encontrar en una cása. En este caso, dos personas que ya no están entre los vivos, pero que en estas fechas, comparten una mesa en la que están representadas las cosas que más les gustaban en vida; volviendo a estar entre nosotros para darles el reconocimiento que se merecen.
Quizás te interesen estas entradas sobre el día de muertos en México.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios