La Catrina, la calaca por excelencia de México.

Calaca - Catrina - Mexico | Autor: RociH
Calaca - Catrina - Mexico | Autor: RociH

La Catrina, es la calaca por excelencia de México. Tanto si vas a México en torno a las fechas del Día de Muertos, como si vas en cualquier otra época, siempre encontrarás en algún lugar una Calaca.

Primero definiremos que es una calaca.

Calaca es la expresión que se utiliza en México para esqueleto. Por lo tanto, una calaca es una figura de una calavera o esqueleto.

Esta figura realizada en papel, cartón, barro cocido, madera, etc. se utiliza como decoración en la fiesta del Día de Muertos (aunque puedes encontrarlas durante todo el año en algunos hogares) siendo una alegoría a la muerte, representando a ésta como algo alegre y festivo. Estas calacas suelen ir vestidas o pintadas con trajes de fiesta y coloridos, con instrumentos musicales, realizando actividades cotidianas, etc.

Qué representa la calaca.

Representa a la muerte como algo festivo. Esta forma de representar a la muerte como algo festivo se basa en la creencia mexicana de que a ningún alma le gusta que se le recuerde triste y la muerte debe ser un acontecimiento feliz. En algunas zonas de México, los entierros se convierten en autenticas fiestas en honor al fallecido.

Quizás sea esta creencia el motivo por el que durante el día de muertos y los días posteriores, en muchos hogares mexicanos puedes encontrar las calacas en algún lugar de la casa en representación de algún familiar fallecido, rodeado de sus pertenencias, con aquello que le gustaba comer y beber, formando de nuevo parte durante un tiempo de la familia. En definitiva un recuerdo a los que no están con algo más que un ramo de flores el día de Todos los Santos.

Qué es la Catrina

La Catrina es la calaca por excelencia de méxico, si, así es. La Catrina se ha convertido en uno de los personajes más populares de este país.

Su nombre original fue Calavera Garbancera. Representaba a aquellos que teniendo sangre indígena pretendían hacerse pasar por europeos renegando de su raza. Por ese motivo, la Calavera Garbancera aparecía sin ropa en sus primeras representaciones, ataviada únicamente con un sombrero. Esta representación pretendía ser una crítica de su creador, José Guadalupe Posada, a aquellos mexicanos que siendo pobres quieren aparentar un estilo de vida que no les corresponde. Hay quien dice que quizás sea una representación de Malinche, aquella joven indígena que guió a los españoles en la conquista de México renegando de su propia gente.

El nombre de Catrina se lo dió Diego Rivera. Fue quien por primera vez la pinto vestida junto a su creador y le dio el nombre con el que se ha popularizado.

Hoy en día la Catrina se puede encontrar en casi cualquier sitio de México.  Seguro que si viajas a este país no podrás volverte sin una de sus llamativas representaciones en tu equipaje. Eso si, bien envuelta para que llegue entera a su destino.

Video sobre Calacas y Catrinas

Hasta los Huesos. Cortometraje dirigido por René Castillo, muestra la historia de un hombre y su llegada al mundo de los muertos, donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima Catrina.

Poco a poco el personaje principal descubre que, salvo algunos inconvenientes, estar muerto no es tan malo.

Ahora ya conocéis un poco más de esta graciosa calavera que encontraréis en casi cualquier lugar de México.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Logo ConLaMochila pequeño
Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...