La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento que nos permite asistir a los servicios de urgencias, sin ningún coste, en los países miembros de la Comunidad Europea.
Actualmente los países en los que es aceptada dicha Tarjeta Sanitaria Europea o Certificado Provisional Sustiturorio (mas adelante, comentamos las diferencias entre ambos documentos) son los que aparecen en este listado.
Las diferencias entre Tarjeta Sanitaria Europea o Certificado Provisional Sustiturorio, son básicamente que la tarjeta se puede solicitar por internet y te la envían a casa en 10 días y va destinada para trabajadores con contrato indefinido o autónomos, dados de alta en el régimen general de trabajadores, cuyo periodo de validez es de 2 años.
- Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea para niños y adultos.
- Solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
Los que no cumplen estos requisitos ademas de tener que personarse en una oficina del INSS o centro CAISS, solo podrán obtener el certificado por un periodo concreto, no siendo superior a 15 días para receptores de prestación por desempleo, ya que para esos casos, en los que la estancia es superior a 15 días hay que pedir permiso en el INEM y notificar tu salida, si no quieres que te retiren la prestación por desempleo.
IMPORTANTE:
- La tarjeta acredita el derecho a ser tratado en los centros sanitarios públicos en igualdad de condiciones con los ciudadanos del país que se visita. Sin embargo, la TSE no cubre la atención sanitaria cuando el objetivo del viaje es recibir el tratamiento para una enfermedad o lesión que se padezca con anterioridad al mismo.
- La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, ni tampoco es el documento adecuado cuando usted traslade su residencia habitual al territorio de otro Estado miembro.
En el siguiente enlace amplían la información sobre usos de esta tarjeta si se va a buscar trabajo en el extranjero y muchas mas opciones
Ya sabéis, no salgáis de España o de vuestro Pais de la comunidad europea sin esta tarjeta., Os puede ahorrar mucho dinero en caso de necesitar asistir a un servicio de urgencias de un país que no es el vuestro.
Quizás te interese saber cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea para niños y otros beneficiarios.
Para que os hagáis una idea, Andorra que no tiene convenio, solo por pasar la puerta de urgencias son 200€; y a partir de ahí, saca talonario para cualquier prueba (radiografía 300,00€ por ejemplo). Las facturas medicas son muy elevadas y en ocasiones no somos consciente de ello.
Otra opción es contratar un seguro de Viaje, para los casos en los que nuestro país no nos cubre la asistencia en el extranjero.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios