Monumento de los zapatos de Budapest

Detalle del Monumento de los Zapatos - Budapest - Hungría

El monumento de los zapatos de Budapest se encuentra muy próximo al enorme edificio del parlamento, en Pest. Tan solo tendrás que desplazarte unos metros desde la plaza del parlamento de Budapest en dirección hacia el río para encontrar este monumento que recuerda a los judíos de Budapest que fueron víctimas del holocausto a manos de la Cruz Flechada .

Visita al monumento de los zapatos de Budapest.

Habíamos visitado a primera hora de la mañana el parlamento y nada más salir pusimos rumbo hacia este monumento en la rivera del Danubio. Habíamos oido hablar de este monumento y nos podíamos hacer una idea de lo que era, pero cuando lo vimos y descubrimos lo que representaba con toda su historia, nos quedó claro que era una verdadera obra de arte en cuanto a lo que pretende representar y como lo hace.

Los 60 pares de zapatos que conforman el monumento de los zapatos de Budapest
Los 60 pares de zapatos que conforman el monumento de los zapatos de Budapest

Este es un monumento sencillo pero lleno de significado que se instalado en este lugar en abril de 2005. Pensado por Can Togay y creado por Gyula Pauer, es simplemente una hilera de 60 pares de zapatos de bronce pegados al suelo, justo en la orilla del río, todos ellos mirando hacia el Danubio.  Zapatos de hombres, mujeres y niños que conforman un monumento en el que dice más lo que no se ve que lo que se muestra. Entre los zapatos, velas, flores y notas dejadas en señal de respeto, recuerdo o plegaria por los aproximadamente  20.000 judíos que fueron ejecutados por el partido de la de extrema derecha de la Cruz Flechada, dirigido por Ferenc Szálasi.

Velas en el Monumento de los Zapatos de Budapest – Hungría

En marzo de 1944 Alemania invade Hungría y depone a Miklos Kállay. En aquel entonces, el regente del país, Miklos Horthy, sugiere a Döme Sztójav que no es más que un peón de los alemanes y que legaliza el partido de la Cruz Flechada. Después de algunas jugadas políticas, una orden de arresto contra Szálasi y el secuestro del hijo de Horthy, en octubre de ese mismo año, el parlamento Húngaro pone en el poder a Szálasi que jura a primeros de noviembre su cargo como “Lider de la Nación Húngara”. Finalmente Budapest es liberada en febrero de 1945 por los rusos sin demasiadas dificultades y gracias al apoyo de la resistencia que existía en la ciudad.

En este período de tan solo un año de cambios políticos hacia la extrema derecha, Hungría sacó del país en torno a 80.000 judíos. Unos fueron enviados a campos de concentración y otros a fortalecer el frente contra los soviéticos en la frontera con Austria; además de estos 80.000 deportados, en el poco tiempo que Szálasi es el lider del país entre diciembre y enero, el partido ejecuta alrededor de 20.000 judíos en las orillas del río, obligándoles primero a descalzarse y dejar sus zapatos a un lado antes de asesinarlos y tirarlos al Danubio. Esto es lo que representan estos 60 pares de zapatos a la orilla del Danubio en Budapest.

Turistas junto al Monumento de los Zapatos de Budapest

Dicen, que el motivo por el que obligaban a los ejecutados a dejar sus zapatos, era por el enorme valor que tenía en tiempos de guerra el calzado. No podía desperdiciarse y dejar que el río se los llevase. Hoy esos zapatos están a la vista de todo el mundo, en plena calle, en el paseo que recorre la orilla del Danubio; un monumento para el recuerdo y la reflexión.

Recursos para nuestro viaje a Budapest

Ubicación del monumento de los zapatos de Budapest.

El monumento de los zapatos de Budapest se encuentra junto al río Danubio y a muy pocos metros del parlamento de Budapest; es una parada casi obligada a la que puedes llegar andando en apenas un par de minutos desde la plaza del parlamento.

Para llegar hasta el lugar en el que se encuentra el monumento en transporte público lo más sencillo es buscar uno que te lleve a la plaza del parlamento. Las paradas de transporte público que más cerca te dejan de este monumento son el metro, el tranvía y el ferry. La linea 2 de metro y tranvía y las lineas D2 y D11 de ferry te dejarán al lado, en su parada de Kossuth Lajos.

Ver ubicación.

Otros lugares que visitamos en Budapest.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.