Argentina es conocida por muchas cosas alrededor del mundo, sus raíces futboleras, sus mujeres, su biodiversidad y ahora por el Papa y la religión. Cordoba es uno de los sitios donde el papa Francisco estuvo antes de mudarse a Roma a tomar posesión.
Precisamente Córdoba, en la parte Central de Argentina, en donde el papa tuvo uno de sus pasajes más importantes en su vida católica, es una de las ciudades que no es muy conocida por el turismo, pero las cosas han cambiado desde el nombramiento de Francisco.
La provincia de Córdoba es famosa por su clima cálido, seco por momentos, verde y de tierras fértiles y llenas de vida. En el fondo es la segunda ciudad de Argentina, y apodado La Docta debido a su gran población estudiantil. Desde 2000, la ciudad también se ha jactado de ser un patrimonio mundial de la UNESCO, gracias a su bloque de los jesuitas, que incluye una iglesia de piedra, residencias de sacerdotes y una de las universidades más antiguas de América del Sur (abierta en 1613).
La leyenda cuenta que en Argentina la esclavitud fue dejada atrás muy temprano mucho antes que otros países debido a que las personas de raíces africanas eran considerados subhumanos, algo de lo que no se hablan mucho por consideración. Es por eso que no existe grandes cantidad de personas con descendencia africana, como si lo hay en lugares como Brasil y Uruguay.
Sin duda Córdoba se maneja por su historia, la venden bien pero no atrae mucha cantidad de turistas. Una atracción que hay que ver sin importar la relación política que uno maneje, es ciudad de Alta Gracia y el hijo predilecto de la nación, un tal Ernesto.
En la década de 1940, la familia Guevara se trasladó a la provincia, esperando que el aire seco pudiera ayudar a curar el asma del niño de nombre Ernesto. El muchacho, que creció a ser conocido como el Che y la atracción es una estatua de bronce en el porche de la casa que perteneció a los Guevara.
La casa es pequeña y de estilo suburbano y ha pasado a ser un museo de fotos de la familia y algunos objetos utilizados por el ‘Che’ Guevara en varios pasajes de su vida, incluyendo el diario que narra sus aventuras antes de ser ejecutado en la selva de Bolivia.
De acuerdo con los guardianes del museo, al sitio lo visitaban cerca de 5 mil personas por allá del año 2000, actualmente las cifras se dispararon a 100 mil por año.
Sin embargo, lo del Che parece pasar a segunda mano con una facilidad pasmosa. Crecen los turistas en Córdoba en búsqueda de conocer el pasado de Jorge Mario Bergoglio, hoy conocido como el papa Francisco.
La gente viaja de todos los sectores del mundo buscando aprender cómo fue su pasó por Córdoba cuando se unió a la congregación Jesuita y cuáles eran las actividades del papa Francisco, hoy uno de los más humildes que han llegado a este puesto. Hoy el hijo predilecto de la nación Argentina.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios