La abadía de Escaladieu. Una abadía cisterciense de los Altos Pirinéos

Abadía de Escaladieu - Altos Pirineos - Francia
Abadía de Escaladieu - Altos Pirineos - Francia

La abadía de l’Escaladieu o abadía de Escaladieu es una abadía cisterciense de la localidad de Bonnemazon, en los Altos Pirineos franceses. Construida de 1142 hasta 1160, su nombre proviene de las palabras Escala a Diu” en occitano o “Scala Dei” en latín que quiere decir Escalera a Dios.

Esta abadía fue nuestra segunda parada para amenizar nuestra ruta de carretera hacia Carcassone.

Nuestra visita a la Abadía de Escaladieu.

Hasta esta pequeña y bonita abadía llegamos sin tenerlo pensado. Habíamos abandonado la Autopista en nuestro itinerario hacia Carcassonne para hacer alguna parada. Llegamos a ella de camino hacia el Castillo de Mauvezin, nuestra siguiente parada, tras la Visita a las Grottes de Médous.

La abadía se encuentra junto a la carretera y cuenta con amplio parking al lado. Un buen sitio para parar un rato a comer antes de visitar la abadía y continuar nuestro camino.

Pasamos por el edificio en el que se encuentran las taquillas y una pequeña tienda de recuerdos e información donde nos contaron un poco sobre la abadía y las exposiciones que hay tanto en los jardines como en las salas más modernas.

El Claustro

El gran patio junto a la abadía y frente a la sala capitular es lo que antaño fuese el claustro, del que apenas quedan un par de columnas, ya que todo lo demás se vendió entre 1825 y 1830. En el patio pudimos algunos restos y una escultura

Jardín delantero de la abadía de Escaladieu que antaño era el claustro.
Claustro de la abadía de Escaladieu – Francia

La Iglesia de la abadía de Escaladieu.

La iglesia, a la que accedimos por la puerta principal, es una iglesia sobria y robusta, austera como mandaba la orden cisterciense, sin decoración alguna. La iglesia fue consagrada en 1160, por lo que se considera ese año el año en el que comienza la vida monástica en esta abadía.

Hoy en su interior tan solo se puede ver un escenario y algunas sillas que se utilizan para conciertos.

Recorrimos la amplia nave central, totalmente vacía, con el suelo de tierra, observando su bóveda de cañón apuntado y llegando hasta el curioso ábside plano. El ábside plano es algo peculiar de las construcciones de templos cistercienses que renunciaban a las formas curvas para hacer los edificios más sobrios.

Foto interior de la Nave principal de la iglesia de la Abadía de Escaladieu - Francia
Nave principal de la iglesia de la Abadía de Escaladieu – Francia

La sacristía.

Al fondo de la iglesia, en el lado izquierdo, un pasillo nos llevó hasta el siguiente punto de la visita, la sacristía. El lugar que el cura utilizaba como vestuario y como lugar para guardar los objetos litúrgicos. Una pequeña habitación con un ventanuco y un par de nichos a modo de armarios o estanterías es todo lo que en su interior podemos ver hoy.

Foto de la Sacristía de la Abadía de Escaladieu - Altos Pirineos - Francia
Sacristía de la Abadía de Escaladieu – Altos Pirineos – Francia

La biblioteca o Armarium Claustri

Salimos por la puerta que comunica la sacristía con los jardines que fueron el antiguo claustro. Nada más salir, a nuestra izquierda encontramos tres arcos en la pared; el Armarium Claustri o biblioteca. Esta biblioteca almacenaba los libros utilizados en las liturgias y los que los monjes leían en el claustro o la sala capitular.

Biblioteca (Armari Claustri) de la Abadía de Escaladieu
Biblioteca (Armari Claustri) de la Abadía de Escaladieu

Sala capitular de la abadía de Escaladieu

Uno de los lugares más importantes de la abadía es la sala capitular, justo al otro lado de la puerta de la sacristía. En este lugar se leían fragmentos de la Regla de San Benito y se hacían las reuniones de los monjes en las que se tomaban decisiones.

Desde fuera podemos ver dos arcos de medio punto sujetos por columnas y la puerta, con una pequeña cruz a cada lado de la misma.

Fotografía del exterior de la sala capitular de la abadía de Escaladieu, en los Altos Pirineos. Francia
Exterior de la sala capitular de la Abadía.

En su interior 4 columnas de marmol de la cercana cantera de Campan, de color rojizo dos de ellos y de coror rosaceo los otros dos. Estas columnas están adornadas por capiteles con hojas de junto, características de la orden del cister. Las columnas sujetan la bóveda de crucería ojival.

Interior de la sala capitular de la abadía.
Detalle de las bóvedas nervadas, columnas y capiteles de la Sala Capitular.

Locutorio y sala de penitencia

Las siguientes salas que visitamos fueron el Locutorio y la sala de penitencia, a la que se accede desde el locutorio.

El locutorio es el lugar en el que los monjes recibían instrucciones del abad sobre las tareas que se debían realizar en el día.

La sala de penitencia es una pequeña sala en la que los monjes expiaban sus pecados permaneciendo algunos días encerrados sin más contacto con el exterior que un agujero en el techo por el que le pasaban la comida.

Interior del locutorio y puerta de la sala de penitencia de la Abadía de Escaladieu

Calefactorio

Por último, el calefactorio, la única sala que se conserva en toda la abadía en la que había una chimenea con fuego. Dicen que a este fuego se arrimaban los monjes con sus tinteros en su labor de la copia de libros para licuar la tinta cuando esta se quedaba densa por el frío.

Dormitorios (Salas de Exposición)

Antaño el dormitorio era una única sala en la que los monjes dormían todos juntos, hoy y tras varios cambios, son habitaciones bastante amplias en las que se albergan exposiciones temporales.

Recorrimos la exposición, que en esas fechas era “bêtes curieuses” y pusimos rumbo al patio de la abadía.

Obra de arte audiovisual de Camile Scherrer en una de las salas de la abadía de Escaladieu

Los jardines de la abadía de Escaladieu

Los jardines son la prueba de la prueba de autonomía que tenían estos montasterios. Estos jardines, hoy parque, fueron antaño el lugar en el que los monjes cultivaban frutas y verduras en los huertos. También tenían un pequeño estanque para la cría de peces.

Panorámica de la abadía de Escaladíeu
Panorámica de la abadía de Escaladieu desde los jardines traseros.

Hoy hay una exposición de esculturas repartida por el parque. Están a simple vista o escondidas entre los árboles de este jardín.

Ubicación de la Abadía de Escaladieu

La Abadía de Escaladieu se encuentra muy próxima al castillo de Mauvezin, en la localidad de Bonnemazón. La carretera junto a la que está ubicada la abadía es la D938.

Otros artículos sobre los Altos Pirinéos.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.