Con un poco de retraso ya está aquí la esta segunda parte de nuestro viaje a Lisboa que llevamos a cabo del 24 de Octubre de 2013 al 27 de Octubre de 2013. Mi situacion laboral y personal, no me ha permitido dedicarle tiempo a mi blog y lo he dejado algo descuidado, pero prometo intentar enmendarme, así que como continuación a mí anterior post Viaje a lisboa parte 1 os narro en pocas líneas lo que pudimos ver en los dos días restantes en la ciudad.
El sabado 26 de Octubre 2013:
Cogimos un pack de entradas en el Monasterio de los Jerónimos, donde nos incluía la visita a la parte de pago del monasterio y entrada a La Torre de Belém, creo recordar que el precio con carnet de estudiante Universitario no alcanzaba los 15€ ambas entradas, mientas que sin carnet ni descuento, el precio por persona era de 25€.

“Un buen consejo es que conservéis los carnets aunque estén caducados y ya no seas universitario, ya que suelen colar, para los descuentos, en los edificios oficiales y turísticos.”
Sobre estos dos monumentos, sinceramente merecen la pena por ver la arquitectura empleada. La grandiosidad de los Jerónimos, con sus columnas, patios ajardinados e historia representada en diferentes estancias del monasterio (en varios idiomas), y la Torre de Belém, por su cercanía al mar, que parece que cuelga de la tierra, con escaleras retorcidas en piedra maciza, y la brisa del mar, que produce en nuestra propia imaginación, fantaseando, como sería la vida en aquellos lugares allá por 1514 DC

Lo que no os podéis perder de la zona, son los jardines de Alfonso de Alburquerque, que son jardines públicos donde los portugueses juegan con sus hijos, pasean a sus perros o hacen alguna actividad deportiva, un entorno de gran belleza a mi parecer.

El acceso a toda esta zona de Lisboa, se puede hacer bien en autobús o en tranvía, ambos transportes son muy cómodos. El trayecto de Belém – Jerónimos, hasta el centro, es una zona conocida por sus carteristas, por lo que si montáis en estos transportes, poner los ojos en vuestra cartera.

Para terminar la jornada, decidimos visitar el Castillo de San Jorge o como era conocido primitivamente (Castelo dos Mouros), está situado en la cima más alta del centro histórico de la ciudad y es empleado básicamente como mirador. Para llegar hasta allí, accedimos en taxi (6€) desde la Plaza de los Restauradores, es más rentable y rápido, si sois un grupo de 3-4 personas que coger autobús.
Nosotros no entramos a verlo, porque se nos echó la noche encima y preferimos dejarlo para una próxima ocasión en la que podamos visitarlo con tranquilidad.
Nos quedamos con unas ganas terribles de haber visitado la zona de la expo del 98, reconvertida en una zona para un poder adquisitivo alto de Lisboa, pero no dabamos mas de sí en tan poco tiempo.
Poco más que contar, comidas y cenas típicas del lugar como comenté en mi anterior post de Lisboa .
Espero podamos volver pronto a esta gran ciudad.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios