UNA SEMANA EN SUIZA – agosto 2011

Alpes Suizos
Alpes Suizos

Lo bueno que tuvo el viaje de una semana en suiza fue, además de la compañía, la combinación ciudad – paisaje y el darnos cuenta de lo bien que se viaje en tren, que es el transporte por excelencia en este país. También aprendimos que las cosas son el doble de caras o más que en España!!! Pondré algún truco para ahorrarse algún dinerillo y los precios de albergues y demás, para que sirva de información útil.

MIÉRCOLES 17

Salida en el vuelo de Easyjet a las 20:45, con destino Ginebra. Nos salió a 98 € por persona más o menos. Una vez en el aeropuerto, y para ir al albergue cogimos un tren por 2.5 € hacia la estación principal de la ciudad: Cornavin Station. Desde allí se puede ir andando… son unos 10 min. El precio del albergue por persona / noche – incluyendo desayuno- es de 29 Fr, uno de los más baratos que encontramos.

JUEVES 18

Nos levantamos a las 7:30 (para los suizos eso ya es tarde), desayuno, hemos hecho la maleta y hemos intentado alquilar un coche para poder movernos por todo el país… peeeero no hemos podido porque las 3 llevábamos tarjeta de débito, no de crédito, que es la que se necesitaba. Así que nos hemos ido a la estación de tren, a ver qué billete nos salía más económico. Al final optamos por un billete de 3 personas para 4 días por 678 Fr. Nos fue útil porque viajábamos las 3 a la vez, es decir, no puede usarse por separado. Aún así, es muy muy caro si lo comparamos con España.

Nuestro siguiente destino fue LAUSANNE, donde dejamos las maletas en la consigna (9 Fr). Hemos visto la ciudad, paseado por sus calles, hemos visto la Catedral y el Castillo d´Ouchy, donde comimos un bocadillito al lado del lago Lemán.

Desde allí nos fuimos a CHATEAU DE CHILLON un castillo de cuento al lado del lago… precioso y muy recomendable!!!. La entrada nos salió gratis al enseñar la tarjeta de transporte (eran 10 Fr). Hay que tener cuidado al coger el tren pues no todos los que pasan paran en todas las estaciones!!! Al lado del castillo nos dimos un buen baño en el lago, con esas aguas transparentes, con los Alpes al fondo… la puesta de sol…¡¡alucinante!!!

Desde allí, fuimos a MARTIGNY y como aquí no hay albergue tuvimos que buscarnos un hotel (140 Fr habitación de 3 con desayuno). Salimos a comer algo (kebap + bebida = 14 Fr). Después nos dimos un paseíto para que bajase la cena (vimos una estatua de la loba capitolina, como la que hay en Segovia). Nos fuimos a la cama sobre la 1.

VIERNES 19

Nos levantamos a las 7:30, desayuno, recoger maleta y con ella a la consigna del tren (6 Fr). Desde allí cogimos el tren a CHAMONIX – MONT BLANC , sobre las 8:30. El viaje dura 2 h, y discurre a través de paisajes alucinantes, en un tren cremallera que atraviesa zonas espectaculares, con picos altísimos al fondo y precipicios que dan vértigo.

En Chamonix cogimos el teleférico que nos sube a AIGUILLE DI MIDI (3.842 m) por 42,50 € cada una. La subida va desde 1030 m del pueblo hasta el Aiguille di Midi y pasamos de 35 º C a – 5 º arriba. En lo alto, cuando llegamos, había tanta niebla que no se veía absolutamente nada, sólo se sentía el frío, pero según transcurría el tiempo se fue despejando y aunque no llegamos a ver el Mont Blanc (creo que fue el único pico que se mantuvo con niebla) el paisaje que se ve desde allí es increíble: picos, riscos, nieve, lenguas de glaciares… con una luz sobrecogedora!!! Como hacía frío nos tomamos algo calentito (el mejor crepe de nutella que he comido en mi vida) y bajamos sobre las 14:30 al pueblo. Paseamos por las calles (todas las casas son de madera y están llenas de flores) y cogimos el tren hacia Vallorcine a las 16:30. Aquí teníamos que hacer un trasbordo y coger otro tren que pasaba al cabo de 1 hora, por lo que decidimos ir andando a la siguiente estación (Le Chatelard Frontiere) para ver si cogíamos otro tren que pasaba 30 min antes y nos llevaba a Martigny. A pesar de ir casi trotando por el monte, no conseguimos llegar (cruzamos la frontera Francia – Suiza corriendo cual delincuentes) y nos tocó esperar otro ratito en la estación.

Desde Martigny tren a Visp y allí hemos llamado al albergue de Zermatt para ver si tenían plazas (por suerte sí.. y hemos reservado).Desde allí son casi 2 horas hasta Zermatt.

Una vez en ZERMATT fuimos andando hasta el albergue (subida dura con maletas) y como era tarde, ducha y a la cama. Precio de habitación de 4 = 47 Fr/ persona con desayuno

SÁBADO 20

Nos levantamos a las 7:30, desayuno, maleta y las hemos dejado en la consigna del albergue (son 2 Fr que luego te devuelven). Hemos paseado un poco por sus calles y hemos visto el cementerio donde están enterrados todos los que han intentado escalar el Cervino y no lo han conseguido… y son muchos!!!

Luego hemos ido a la oficina de turismo (está cerca de la estación de tren) a que nos dijeran qué ruta andando podíamos hacer. Nos han aconsejado una, y hemos emprendido la marcha, partiendo del pueblo a las 10:20, a 1.620 m, hacia Ried, pasando por Patrullarve (2.000 m), Tufteren (2.215 m) hasta Sunnegga (2.288 m). Nos tomamos algo en la cafetería (los precios son desorbitados!!!!), con unas vistas del Cervino alucinantes (como a lo largo de todo el camino). Intentamos coger agua del baño de la cafetería pero ¡¡sólo salía caliente!!! Bajamos de allí hasta Findeln y no sé en qué momento nos confundimos que dimos una vuelta increíblemente larga, y eso que hay señalización suficiente para no equivocarte. Total, que en lugar de tardar 1 h y poco hasta el albergue llegamos sobre las 15:30. Recogimos las maletas y a las 16:30 tomamos el tren a Visp y de ahí a Brig.

En BRIG hemos llamado al albergue de LOCARNO, nuestro próximo destino, para reservar las plazas, hemos comido algo del supermercado y a las 19:44 salía el tren hacia LOCARNO, con transbordo en Domodossola. Tanto la guía como varias personas en el tren nos habían dicho que el tren panorámico desde Domodossola hasta Locarno tiene unas vistas alucinantes pero al ser de noche, no vimos nada  .. una penilla.

Desde la estación de tren hasta el albergue cogimos el bus nº 1 (gratis con la tarjeta de transporte). Habitación de 4, con baño y ducha propia por 52 Fr/persona, con desayuno. Nos hemos tomado algo por el pueblo (había concentración de moteros) y nos acostamos sobre la 1:30, con un calor de muerte.

DOMINGO 21

Nos hemos levantado a las 8, algo más tarde que normalmente, hemos desayunado (hemos cogido un bocadillito para medio día), hemos dejado la maleta en consigna y nos hemos ido a ver la ciudad. El castillo VISCONTEO no es gran cosa (nos salió gratis con la tarjeta de transporte pero costaba 7 Fr la entrada)… es bonito sobre todo por fuera. Después fuimos a la Plaza Mayor, de ahí al LAGO MAGLIORE. Este lago estaba mucho más sucio que los otros que hemos visto… se nota mucho la influencia italiana en la zona. Hemos visto la IGLESIA DE S. ANTONIO (muy sobrecargada por dentro) y nos hemos dado un paseíto por las calles.

Hemos cogido el tren sobre mediodía, con destino final GRINDELWALD con las siguientes paradas (demasiados trasbordos y demasiado tren para un día!!!): Bellizona, Arth-Goldau, Lucerna (el tren a Interlaken desde aquí estaba en obras y no iba directo), Berna, Interlaken Ost y GRINDELWALD, donde hemos llegado sobre las 18 h. Intenté llamar a un amigo suizo que vive en Thun pero sin éxito…

El camino desde la estación al albergue es largo (unos 20 min) y con la maleta más pues es bastante empinado. Hay un trozo de camino de tierra así que no es aconsejable si lleváis maleta de ruedas.. que se lo digan a mis acompañantes!!!

El albergue es fantástico,… las vistas desde nuestra habitación al EIGER eran espectaculares. Nos costó la noche a 43,20 Fr, con desayuno. Después de dejar las maletas nos hemos dado una vuelta por el pueblo: vaya vistas, vaya casas, vaya precios!!!! Hemos intentado comer algo y todo es prohibitivo, así que os aconsejo llevar comida de otra ciudad.

Sobre las 22:00 nos hemos vuelto al albergue, a ducharnos y demás, porque estábamos bastante cansadas.

LUNES 22

Como ayer nos acostamos pronto hoy nos hemos levantado a las 7, para desayunar (aunque ponía no coger comida para comer nosotros lo hemos ignorado :P) , recoger la maleta y dejarla en consigna. Hemos ido a la oficina de turismo, para que nos informaran sobre alguna rutilla que hacer por la zona, no muy larga ni muy dura. La señorita que atendía nos ha dicho una de 3 h, que era fácil de seguir y no muy empinada… pero se nos ha ido de las manos y la tía nos dio mal la información en cuanto a tiempos…

Al final la ruta que hicimos fue desde Grindelwald, bajando a Grund (943 m) y subiendo al Eigergletscher, a 2.320 m. Mis dos compañeras de viajes respondieron como unas auténticas jabatas!!! Los paisajes durante la subida fueron alucinantes… montones de cascadas debido al derretimiento de la nieve, vistas espectaculares de los valles y de pueblos.

Tomamos algo en la cafetería de arriba, con vistas al Jungfrau… todo un lujo, aunque claro, así nos cobraron!! Jeje. Nos hemos bajado andando hacia el KLEINE SCHNEIDEGG y desde allí, sobre las 15 h, nos hemos cogido el tren que baja a Grund (32 Fr de nada ). Desde Grund hasta el albergue hay otra media horita andando. Allí hemos cogido las maletas, el bus número 2 (es gratis con una tarjeta que te dan en el albergue) y luego el tren hacia Thun a las 19:19. En la estación, nos esperaba Tobías, un colega suizo que nos hospedó y nos dio de cenar y desayunar un día.¡¡¡ gracias por tu hospitalidad!!!

Después de cenar unos ricos spaguettis con tomate natural y tomar unos licores, nos fuimos a dormir prontito para darlo todo al día siguiente.

MARTES 23

Nos hemos levantado sobre las 7:30 para desayunar (Tobías se suele levantar sobre las 6!!!), coger maletas y demás. Hoy, se separan nuestros caminos: ellas dos se van a conocer algo de Thun y Berna y yo me bajo con Tobías en una barquita hinchable desde Thun a Berna, por el río Aare. Nos llevamos un bocata para hacer un alto en el camino y darnos un baño. El paseo fue muy muy agradable… el río llevaba fuerza y mucha agua por lo que apenas tuvimos que remar varias veces para dirigir la barca. Fue fantástico!!! El agua está tan transparente y hay tanta vegetación que parecía el paraíso, si es que el paraíso es así.

Llegamos a Berna a las 14:15, nos secamos un poco, deshinchamos la barca y nos fuimos a la estación, al punto de encuentro, donde habíamos quedado todos. Ahí nos despedimos de nuestro anfitrión y nosotras continuamos camino. Vi un poco de Berna (ya la conocía), pero pronto emprendimos la marcha hasta Ginebra, con 2 horas de tren (billete a 47 Fr).

Como llegamos medianamente pronto, hicimos algo de compra para la cena, y a las 19:30 estábamos en el albergue. Nos hemos duchado y hemos cenado, ya de noche, al lado del lago Lemán. Después nos hemos dado un paseíto por la ribera del lago y nos hemos vuelto a dormir. Sobre las 23 h nos hemos acostado pero había una panda de adolescentes que no nos dejaron pegar ojo hasta la 1 de la mañana, y eso que salí 3 veces a decirles que se callaran.

MIÉRCOLES 24

Hoy lo hemos dedicado a ver Ginebra. Como todos los días, nos hemos levantado sobre las 7:30 para desayunar, hacer la maleta y dejarla en consigna (aquí sí son 2 Fr que hay que pagar).
Hemos paseado cerca del lago, llegando hasta la ciudad vieja. Hemos visto (entrada gratuita) la Catedral de S. Pierre (lo más bonito es la capilla de los Macabeos, antes de entrar a mano derecha), hemos ido hasta el Jet d´Eau, la fuente más alta de Europa, y desde allí a una playa donde nos hemos bañado y relajado un poco.

De vuelta a la ciudad, hemos paseado por sus calles, más que nada buscando un supermercado DENNER que es el más barato de Suiza, y nos hemos comprado varias cosas para comer y alguna tableta de chocolate suizo para regalar, rica rica.

Después nos hemos ido al albergue a comer, hemos recogido las maletas y al aeropuerto, primero en tranvía y luego en tren (los dos gratis con una tarjeta que te dan en el albergue para usar el transporte público dentro de la ciudad).

Nuestro vuelo de vuelta salió a las 18 h


INFORMACIÓN ÚTIL
– Supermercado barato para comprar y hacerte la comida = DENNER
– Los albergues son muy buenos, limpios y cómodos, pero… son carillos también, aunque imagino que si lo comparas con hoteles el precio será económico.
– Los precios en las ciudades más turísticas, como Zermatt y Grindelwald son prohibitivos así que… procurad llevar vuestra propia comida comprada en otros pueblos.
– El tren funciona de maravilla, de hecho no hay compañías de autobuses entre ciudades pues se intenta evitar el uso de carburantes. Desde el tren se pueden ver paisajes increíbles.
– Todo está limpísimo y muy bien cuidado.
– Si quieres hacer rutas de montañas y esquiar, aquí te puedes aburrir.
– La gente en general es muy amable. No tienes problemas de comunicación si sabes inglés, pero el alemán se habla mucho más.

Banner Iati Seguros