Nuestra visita a Marrakech en un fin de semana comenzó en jueves, para hacerlo un poco más largo. Nuestro vuelo salía de Madrid y nos dejaba en el aeropuerto de Menara, en Marrakech. Teníamos por delante un fin de semana completo para visitar Marrakech.
Índice
Nuestra visita de fin de semana a Marrakech
Salimos de Madrid los 8 amigos el jueves 15 de Marzo y llegamos al hotel a las 0:30 hora de allí. Como era tarde nos quedamos planeando que ver y hacer durante nuestro fin de semana en Marrakech.
Plaza de Yamaa el Fna y la torre de la Kuttubyya
Al día siguiente nos levantamos relativamente temprano y nos fuimos andando al centro neurálgico de la ciudad: la plaza de DJEMA EL FNA (Jamaa el Fna o Jemaa el-fna) cuyo punto de orientación es la KUTTUBYYA, una torre perteneciente a una Mezquita. En esa plaza se puede ver gente de lo más variopinta: encantadores de serpientes, gente con monos, músicos, etc, todos sin excepción te acosaban para venderte algo, o bien que le dieras algo de dinero por hacerles fotos. De dicha plaza, salen callejuelas estrechas con montones de tiendas pertenecientes a la zona llamada ZOCO.
El zoco de Marrakech
Aquí encontrarás de todo: desde venta de animales, hasta comida, ropa, lámparas, y todo tipo de cosas. Eso sí, no son sólo calles destinadas a los peatones si no que a pesar de ser muy muy estrechas y llenas de gente, está permitido el paso a motos, bicis y carros con burros.
Todo esto da lugar a un “Caos” que no se puede describir. En el zoco, Elia y yo, hicimos de las nuestras, pues lo que se lleva es el regateo. Compramos bastantes cosas por precios mucho más bajos que en España, pero eso sí… su esfuerzo nos costó, aunque nos reímos de lo lindo.
Comimos en el jardín interior del Ryad Maison Árabe, y aunque es un poco caro, el ambiente es muy bueno y el sitio es muy bonito y acogedor.
El Jardín de Menara
Por la tarde fuimos al JARDÍN DE MENARA, todo plantado de olivos y con un lago, no demasiado limpio, en el centro.
Yamaa el-Fna y la vida nocturna de Marrakech.
Después tomamos un taxi (allí son baratísimos pero huelen a cabra) que nos llevó de nuevo a la plaza, pues otro espectáculo digno de ver, es el bullicio que se forma allí llegando la noche. La plaza es ocupada por puestos de comida de todo tipo y es invadida por el olor a frito. Cenamos allí, en uno de los puestos, pero no fue una cena demasiado copiosa ni demasiado buena. Es bueno el ambiente pero creo que comer se come mejor en otro sitio.
Después nos fuimos al hotel, nos arreglamos y 4 de nosotros nos fuimos al COMPLEJO PACHÁ, pues no encontramos más sitios para salir. Yo creí que al estar en Marrakech no sería como el típico Pachá español…. Pero me equivoqué. Los precios eran similares a los que cobran aquí (tanto por copas como por entrada) y la música, igual que aquí. Había mucho turista y algún que otro marroquí adinerado, pero vamos, nada de cultura árabe.
Madrase Ben Yousuff , Quobba y al Museo de Marrakech
Al día siguiente, tomamos otra entrada diferente de la Medina y callejeando llegamos a la Madrase Ben Yousuff , Quobba y al Museo de Marrakech, dos lugares que no te puedes perder. Allí, contratamos un guía para que nos explicara la historia de estas dos construcciones, y fue la risa porque no sabía casi español y repetía 5 veces las mismas frases. Total, nos timó y todos lo sabíamos, pero nos reímos mucho a su costa y nos compensó.
Una visita al Hamman
Por la tarde, después de comer y un breve sueñecito en un parque, entramos en un HAMMAN (no hay baños mixtos)…¡¡madre mía qué masaje nos dieron!! Salimos de allí totalmente relajados y algunos nos fuimos de nuevo al zoco mientras esperábamos a parte del grupo.
Más vida nocturna en Marrakech
Todos nos fuimos a cenar a un sitio llamado DAR MOMOUN, un restaurante con jardín, velas, en sofás… todo precioso. Andrés, uno de los del grupo, nos invitó a esa cena por su cumpleaños!!! Qué mejor forma de celebrarlo que allí, y con una compañía inigualable, jejeje.
Desde allí, cogimos un taxi hacia un lugar llamado JAD MAJAL que nos habían dicho que era un sitio de copas, pero…. Nuestra sorpresa fue que allí, entraba la jet de la sociedad de Marrakech, ataviados con trajes de noche, niños y no tan niños con pinta de ricachones… Total, que duramos media hora y nos fuimos al hotel, a fumarnos una sisha que habíamos regalado al del cumpleaños.
Últimas compras en el Zoco
Al día siguiente, las 4 chicas nos fuimos de nuevo al Zoco tempranito, a hacer alguna compra pendiente y a despedirnos de ese bullicio de gente, coches, carros, motos, bicis etc, y a las 12 quedamos todos en el hotel, para irnos al aeropuerto, pues el vuelo salía a las 14:15.
Del aeropuerto a Marrakech y de Marrackech al aeropuerto.
El aeropuerto deMenara fue un poco caótico y se recomienda ir con más de 2 horas de antelación. Puedes regatear con los taxistas, luchar por un precio justo o directamente, si vas en grupo, utilizar un servicio de traslado con precio cerrado para evitar sorpresas. El precio en los taxis es siempre regateable, pero lo que si debes dejar claro, es el precio que te van a cobrar antes de hacer el trayecto para evitar empezar tu viaje discutiendo con el primer taxista.
Visitas guiadas a Marrakech.
Aunque hemos de decir que hacer visitas con el tipo de guías como el que nos encontramos también tiene su encanto, es recomendable hacer una visita con alguien que hable tu idioma y que sean guías oficiales. Además de esta forma evitarás sorpresas y regateos a la hora de pagar las visitas (el regateo es un arte).
Alojamientos en Marrakech
Los alojamientos más típicos en Marrakech son los riad y encontrarás varios en el centro. Nosotros nos alojamos en el Hotel Mogador Marrakech. Este hotel está cerca de la medina, es un hotel con 3 estrellas y con baño dentro de la habitación.
Otros sitios que visitar en Marruecos
Si tienes más días, lo ideal y lo más típico es visitar los palmerales, el desierto de Merzouga, las cascadas de Ouzoud, Ouarzazate, Ait ben hadou, las montañas pueblos del alto Atlas, etc
- Itinerario por marruecos (Toubkal, Marrakech y el sahara en 4×4)
- Del Atlas al Sahara en bicicleta.
- Visita a Chefchaouen y Fez
Escribe un comentario
Ver Comentarios