Las Salinas de Qbajjar – Isla de Gozo – Malta

Las Salinas de Qbajjar - Isla de Gozo - Malta
Las Salinas de Qbajjar - Isla de Gozo - Malta

Las salinas de Qbajjar fueron el último sitio que visitamos en nuestra visita a la isla de Gozo en coche. Situadas cerca de la localidad de Marsalforn, al noroeste de la isla, estas salinas con más de 300 años de antigüedad (algunos dicen que son de la era de los romanos), aún se siguen explotando de la misma forma que antaño.

Generación tras generación, los herederos de estas calizas han obtenido sal por el método más antiguo, dejar que el agua salada se evapore y se concentre la sal. Para ello, se construyeron celdas, que no son más que eso, celdas con paredes de unos 20cm en las que entra el agua salada del mar. Este agua, al evaporarse, deja atrás la sal o salmuera que cuidadosamente recogen, guardan en cuevas cercanas y refinan quienes trabajan las salinas de Qbajjar hoy en día.

Estructura de las Salinas de Qbajjar, en la isla de Gozo - Malta
Estructura de las Salinas de Qbajjar, en la isla de Gozo – Malta

Nosotros llegamos al atardecer, la luz en ese momento reflejaba sobre el montículo de caliza que hay junto a la batería de Qolla l-Bajda que se ve tras las salinas, pero mantenía en penumbra estas antiguas construcciones utilizadas para la obtención de sal marina. Estuvimos un buen rato observando esta salinas.

Ubicación y como llegar a las salinas de Qbajjar

Situadas en la isla de Gozo, en Malta. Las salinas de Qbajjar tienen más de 3km de largas. Desde Xwejni Bay hasta Wied L-Ghasri, en el lado de la carretera que da al mar, podremos ver estas construcciones dedicadas a la obtención de sal. La parte más interesante está junto a Xwejni Bay.

  • Andando: Desde la bahía y la localidad de Marsalforn se puede llegar andando en aproximadamente 30min. El tiempo en el que se recorren los casi 2km que separan la localidad de las salinas de Qbajjar. La ruta más bonita es siguiendo la costa por Triq Santa Marija hasta Qbajjar Bay y desde ahí seguir hasta Xwejni Bay
  • En bus: Puedes ir desde Marsalforn hasta Xwejni en el bus 310 y desde allí hasta las salinas andando aproximadamente 600m. El bus pasa cada 40min.
  • En coche: Toma Triq Il-Qbajjar hasta Qbajjar Bay y continua por Triq Il-Xwejni hasta llegar a las salinas.

La bahía y salinas de Qbajjar y la bahía de Xwejni

La bahía de Xwejni y la bahía y las salinas de Qbajjar merecen la pena. Si vas con tiempo, puedes dar un buen paseo junto a las salinas y disfrutar de la brisa del mar mientras observas estas construcciones.

También puedes bañarte en las aguas transparentes y azuladas de estas dos someras bahías con suelo de guijarro y roca. Las dos bahías son ideales para inciarse en el buceo. El snorkel es también muy buena opción.

Además, como comentábamos más arriba, allí esta la batería de Qolla l-Bajda, un edificio bélico del sigo XVIII.


Esperamos que lo disfrutéis como nosotros. Esa misma tarde por la isla de Gozo también vimos.

  • Azure Window.
  • Inland Sea de la isla de Gozo
  • Dwejra Tower
  • La iglésia de Ta’ Pinu.
  • Algunas iglésias de la isla de Gozo.

Aquí tenéis un enlace que os mostrará todos los artículos sobre Malta que se han publicado en esta web.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.