El Cementerio Alegre de Sapanta se encuentra en la región de Maramures, en el norte de Rumanía. Tan al norte del país que a tan solo 1 km el río Tisza hace de frontera con Ucrania.
Durante nuestro viaje recorriendo Rumanía en coche, llegamos a Sapanta directamente desde Viseu de Sus, donde habíamos estado disfrutando por la mañana de un recorrido en tren de vapor por las montañas en el tren Mocanita y donde ya habíamos visitado algunas de las maravillosas iglesias de madera típicas de esta zona de Rumanía.
La visita al Cementerio Alegre de Sapanta fue nuestra última actividad del día antes de poner rumbo a Siguetu Marmetiei, donde pasamos la noche
Índice
Origen del Cementerio de Alegre de Sapanta ( Cimitirul Vesel ).
Allá por 1935, Stan Ioan Pătraş comenzó a grabar versos en las cruces de madera que coronan las tumbas de este cementerio, después añadió a las cruces una imagen que representa una escena de la vida del difunto. Esto se convirtió en tradición y a lo largo de su vida, Stan Ioan Pătraş colocó más de 800 cruces en este cementerio hasta su muerte en 1977. Pătraş esta enterrado en este mismo cementerio, por supuesto con una cruz que lo representa.
Desde su muerte, su discípulo Pop Dumitru, ha continuado esta tradición y sigue creando estas obras de arte invaden el cementerio.
Aún no conociendo el idioma, se puede interpretar parte de los textos a los que ayudan mucho las imágenes. Este es uno de los más descriptivos; aunque hay muchos más.
Aquí descanso.
Escrito en una de las cruces del cementerio de Sapanta – Maramures – Rumanía
Stefan es mi nombre.
Mientras viví, me gustó beber.
Cuando mi esposa me dejo bebí porque estaba triste.
Entonces bebí más para hacerme feliz.
Entonces, no estuvo tan mal que me dejara mi esposa, porque salí a beber con mis amigos.
Bebí mucho y ahora, todavía tengo sed.
Así que tu que vienes a mi lugar de descanso, deja un poco de vino aquí “.
Visita al Cementerio Alegre de Sapanta con niños.
Llegamos al cementerio pasadas las 4 de la tarde y dejamos el coche aparcado en una de las calles próximas, a apenas 200mts de la puerta. En los alrededores hay varios puestos de artesanía y recuerdos. Presidiendo el cementerio, una cruz bastante grande con la imagen de Cristo.
Pagamos la tarifa de acceso, con el suplemento para la cámara de fotos, lo que nos permitía fotografiar tanto como quisiéramos, y accedimos al recinto del cementerio.
La primera sensación, en un día soleado como el que nosotros tuvimos, es la de cientos de tumbas azules con la iglesia como elemento principal del entorno.
Tras una vista general de lo que teníamos delante comenzamos a recorrer el cementerio entre las distintas tumbas, viendo las cruces e intentando descifrar algunas de las frases talladas en la madera de roble; ayudándonos para su interpretación del dibujo y del traductor de Google.
Comenzamos por el lado izquierdo, según se entra al cementerio. Caminamos calle a calle por todos los sitios por los que se podía pasar hasta llegar a la parte trasera del cementerio.
Paramos delante de casi todas las cruces, observando los dibujos y respondiendo a las preguntas de nuestra hija sobre todas y cada una de las causas de la muerte o las profesiones de quienes estaban representados en las tallas coloreadas de vivos colores.
Mineros, profesoras, curas, niños, matrimonios, soldados, madereros, agricultores, amas de casa, pastores, panaderos, carpinteros, hilanderas y un montón de gente representada junto a tractores.
Nuestra visita por libre al Cementerio Alegre de Sapanta duró aproximadamente una hora. Podrás ver que algunas cruces cuentan con números sobre fondo amarillo, así que al parecer existe una guía o folleto que indica las cruces más destacadas o con mejor historia. En nuestro caso, o no la cogimos o no nos la ofrecieron al pagar las entradas.
Recorrimos todo el cementerio, hasta la parte donde ya no se ven más cruces y desde allí tomamos otra foto a la iglesia y las cruces.
Poco a poco volvimos entre las tumbas hacia la salida, no sin antes hacer una parada en la pequeña pero alta iglesia que preside todo el cementerio.
A la salida, dimos un paseo entre los rudimentarios puestos de recuerdos que hay junto a la entrada al cementerio y nos dejamos sin visitar la casa memorial de Stan Ioan Patras. Llevábamos todo el día de un lado a otro, eran cerca de las 6 de la tarde y ya teníamos ganas de llegar a nuestro siguiente destino para aparcar el coche y descansar.
La ciudad más grande, cerca de Sapanta, es Siguetu Marmetiei que cuenta con una buena selección de alojamientos. Nosotros nos alojamos en esta localidad para continuar desde aquí nuestra visita a las iglesias de madera ya en dirección hacia la Salina o mina de sal de Turda.
- Visitas guiadas, tours, rutas, compra y reserva de entradas sin colas, etc
- Alojamientos. En la localidad de Sapanta hay varios alojamientos próximos al cementerio que pueden ser una buena opción para alojarte.
Donde está el Cementerio Alegre de Sapanta
El cementerio alegre de Sapanta se encuentra en el centro de la localidad del mismo nombre. Es sencillo encontrarlo pues al atravesar Sapanta por la carretera (la DN19) encontrarás señales que indican la ubicación del cementerio (Cimitirul Vesel). De cualquier forma, esta es su ubicación exacta.
Otros artículos sobre Rumanía.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.