La visita al bosque de los monos (foret des singes en francés) resultó más interesante y entretenida de lo que en un principio pensamos que iba a ser. No somos muy partidarios de los zoológicos ni de los animales enjaulados, así que nos sorprendió este bosque en el que los monos se encuentran en semilibertad.
Estábamos pasando un par de días en el Parque natural regional de los Causses du Quercy; ubicado en la occitania francesa, a unos 100 km al norte de Toulousse. Tras la visita a la cueva de Padirac (Gouffre de Padirac) pusimos rumbo a la preciosa localidad de Rocamadour.
El bosque de los monos se encuentra a las afueras de la localidad de Rocamadaour. Es una visita complementaria y muy entretenida si viajas con niños que puedes realizar por la mañana antes de comenzar la visita a Rocamadour.
Índice
Visita al bosque de los monos de Rocamadour – La foret de singes
Después de haber pasado la mañana bajo tierra y recorriendo las galerías y el río que discurren por el interior de la cueva Le Gouffre de Padirac, nos dirigimos a Rocamadour donde teníamos pensado pasar el resto del día.
Antes de comer hicimos una parada para visitar La foret de singes, o el bosque de los monos. Un bosque en el multitud de monos (macacos de berberia la mayoría), viven en semilibertad cerca de los cortados rocosos que el río L’alzou ha ido escabando en la roca caliza a lo largo de los siglos.
Los macacos de berberia son los únicos primates, que junto a los humanos, habitan el norte del Sáhara y el único macaco que vive fuera de Ásia. Son originarios del norte de Marruecos y Argelia donde viven en libertad en algunos bosques del Atlas. También se les puede encontrar en semilibertad en Gibraltar, España.
El bosque de los monos abrió sus puertas en 1974. Es un lugar que pretende concienciar sobre la necesidad de conservar los lugares en los que viven estos macacos.
La foret de singes cuenta con un amplio parkin a la entrada, donde dejamos el coche para dirigirnos hacia la entrada, donde se encuentran las taquillas.
Nada más entrar nos encontramos con una zona de recreo con restaurante, tienda de recuerdos, aseos, información turística de la zona de Causses du Quercy y algunas mesas y sillas para comer o descansar un rato. Dejamos todo esto de lado para dirigirnos a la entrada que da acceso al lugar donde se encuentran los macacos. Aquí nos informaron de las normas de seguridad y comportamiento y comenzamos la visita por nuestra cuenta.
Durante la visita al bosque de los monos de Rocamadour pudimos recorrer los senderos perfectamente marcados y observar a los monos jugando en las pequeñas lagunas, correteando de un lado a otro pasando de rama a rama de los árboles.
Además, debes tener en cuenta, que durante el recorrido hay un momento en el que los cuidadores alimentan a los macacos de berberia. Es en este momento en el que los juguetones macacos se acercan a una explanada en la que se les puede ver perfectamente. Este es por lo tanto el momento ideal para que los cuidadores nos explicasen (en francés e inglés) un montón de cosas sobre el comportamiento de estos primates.
Si exceptuamos el momento de la alimentación por parte de los cuidadores (está prohibido alimentar a los monos por tu cuenta), el resto del recorrido lo realizamos por libre. Disfrutamos un montón parando y observando a estos graciosos animales despiojandose, jugando o descansando.
Una parte del recorrido discurre junto al borde de los cortados de caliza que hay junto al río. Desde esta parte las vistas de la parte antigua de Rocamadour son excelentes.
La visita a este sitio nos llevó aproximadamente una hora y media. Durante la visita aprendimos algunas cosas sobre los hábitos de estos macacos y le vimos jugar entre ellos. Una visita que recomendamos.
Terminada la visita nos desplazarnos hasta una la heladería cercana en la que comimos helados artesanos.
Precio de entrada al bosque de los monos
Adultos | 9,50 € |
Niños (5-14 años) | 5,50€ |
Gratis para menores de 5 años |
Ubicación del Foret des Singes
En la carretera que une Rignac con Rocamadour, a apenas unos metros de esta última, se encuentra el Foret des Singes o Bosque de los monos. Es muy sencillo llegar hasta este sitio gracias a las indicaciones que encontrarás en la carretera cerca del acceso al parking.