Qué ver en Xico; nuestra visita a Xico, en el estado de Veracruz, fue sin quererlo la visita a uno de los Pueblos Mágicos de México. Aquí descubrimos naturaleza y un pueblo bastante tranquilo con algunos sitios de interés.
Índice
Qué ver en Xico en un día – Nuestro primer Pueblo Mágico de México.
Llegamos a Xico por la tarde, poco antes de la caída del sol, sin saber muy bien a donde íbamos. Acompañábamos a un amigo, nuestro anfitrión en este viaje por México, a hacer unas gestiones. Como tenía una reunión a primera hora de la mañana del día siguiente, aprovechamos a pasar la tarde, la noche y la mañana siguiente en este bonito pueblo, uno de los Pueblos Mágicos de México.
En Xico, así de un primer vistazo, nos encontramos coloridas casas, iglesias y capillas, una plaza de toros, calles empedradas, haciendas y bastante naturaleza destacando la cascada de Texolo y las vistas del volcán Cofre de Perote.
Estas fueron los lugares que visitamos en nuestra corta estancia en Xico, una estancia que nos hubiese gustado alargar un poco más. También os dejamos algunas sitios que ver en Xico que no pudimos visitar.
Iglesia de Santa María Magdalena
La iglesia de Santa María Magdalena la visitamos por la noche y por la mañana. Pues esta en el centro y nuestro alojamiento no distaba mucho del lugar.
Por la noche la iglesia del siglo XVI está iluminada con luces que van cambiando de color. Accedimos a su interior y a pesar de ser ya bastante tarde, en su interior había varios fieles. Nos llamaron la atención las largas telas a modo de cortinas y trenzas sobre el altar principal.
Por el día tuvimos la suerte de ver la iglesia con las calles que la rodean engalanadas como si fuera una fiesta gracias al rodaje de una telenovela que estaban realizando esos días.
Capilla de Cristo Rey
Mientras nuestro amigo realizaba sus gestiones aprovechamos para pasear por la ciudad y recorrer la larga calle Vicente Guerrero desde la Parroquia de Santa María Magdalena hasta la capilla de Cristo Rey. Una pequeña capillita muy bonita por fuera y sencilla en su interior.
Cascada de Texolo
Fue la visita que más tiempo nos llevó, pues nos encanta la naturaleza y las rutas por ella. Tanto nos gustó que fuimos dos veces a visitarlo; la tarde de nuestra llegada a Xico y a la mañana siguiente a primera hora. La cascada de Texolo es un lugar precioso.
Un paseo entre cafetales y palmeras en los alrededores de Cofre de Perote
Aprovechando otra de las visitas de nuestro amigo, dimos un pequeño paseo entre los cafetales y las plantaciones de palmeras que hay a las afueras de Xico, disfrutando de las geniales vistas del cerro Cofre de Perote, uno de los volcanes más altos de México.
Terminado nuestro tiempo en esta ciudad antes de comer, pues ya comimos de camino hacia tierras Oaxaqueñas, donde continuamos nuestra visita por México.
Nos dejamos sin visitar lo siguiente.
Las visitas en ocasiones se hacen cortas y te dejas sin visitar muchos sitios. Algunos típicos y otros no tanto. Cuando viajamos con un poco de prisa, muchas veces los sacrificados son los museos.
La Xiqueñada, encierros a la Mexicana.
Aunque no coincidimos con esta festividad, nos contaron que es lo más parecido a unos encierros de toros. Por las calles del centro se sueltan algunas reses para los más valientes. Xico cuenta con una pequeña plaza de toros muy próxima a la iglesia de Santa María Magdalena.
Museo del vestido de Santa María Magdalena.
Un pequeño museo detrás de la iglesia de Santa María Magdalena donde se exponen los vestidos que los devotos le donan a su Virgen. Hay más de 700 vestidos.
Museo del danzante Xiqueño.
En este pequeño museo puedes aprender mucho sobre las festividades de Xico y sus tradiciones. Una muy buena exposición de máscaras y trajes típicos.
Alojamientos en Xico
En Xico hay varios alojamientos y los hay de todo tipo. Pensiones y hoteles en el centro y preciosos hoteles y haciendas en medio de la selva de la Sierra Madre Oriental. Nosotros optamos por una pequeña pensión en el centro de la ciudad.
Otras actividades en Veracruz
Nuestro viaje por el centro de México
- Llegada México y visita rápida a la capital, Ciudad de Mexico.
- Paseo en trajinera por Xochimilco. Una visita las Chinampas
- Xico, Pueblo Mágico de Veracruz.
- Mitla, la ciudad de los muertos.
- Visita Hierve el Agua, piscinas y cascadas de piedra en Oaxaca
- Oaxaca
- Visita por libre Monte Albán.
- Ascensión al Nevado de Toluca, el Pico Fraile
- Un día y una noche en Acapulco.
- Un paseo por el DF (México DF)
- Visita por libre Teotihuacán – La ciudad de los dioses.
Ver Comentarios (2)
Muy buenas fotos de Xico e información, solo que hay un error en la fecha del templo, dice: "la iglesia del siglo VXI",
Muchas gracias por el apunte Ivón. Ya lo hemos corregido ;)