Visitando la Numancia en formato Playmobil de Garray

Numantinos y romanos en el sitio de NumanciaNumantinos y romanos en el sitio de Numancia

Numantinos y romanos en el sitio de Numancia

Si visitas Numancia no puedes dejar de visitar, mientras dure la exposición, el Aula Arqueológica de Garray. Allí vas a encontrar un diorama construido con figuras de playmobil que representa la vida cotidiana, las batallas y algunos momentos históricos de lo acontecido durante el sitio de Numancia.

El Aula arqueológica de Garray cuenta con dos salas de exposición y es en una de ellas donde podréis encontrar la historia de Numancia en formato playmobil. En la representación se pueden ver diferentes escenas de lo ocurrido durante el tiempo que duró el sitio a esta ciudad.

El enorme diorama ocupa casi por completo la sala. Tiene forma de L y cuenta con algunos carteles que explican la escena que se representa frente a ellos. El complemento perfecto a la visita teatralizada a Numancia.

Maqueta de Numancia en formato Playmobil

Algunas escenas representadas en el diorama del sitio de Numancia. Numancia en formato Playmobil.

Estas son algunas de las escenas que encontramos en esta representación del sitio de Numancia, todo ello con figuras de Playmobil debidamente caracterizadas y personalizadas.

La ciudad de Numancia

En la parte superior podemos ver la ciudad de Numancia, sus murallas, sus torres, sus plazas y sus viviendas en las que encontraremos los playmobil personalizados para este diorama.

Un día normal en la ciudad de Numancia
Vida cotidiana de una casa numantina

Fuera de las murallas numantinas, entre las propias murallas de la ciudad y las levantadas por los romanos para cercar o sitiar la ciudad encontramos varias escenas.

Escena del combate con los elefantes.

Los romanos pensaron que si traían unos elefantes a estas tierras donde nunca nadie antes los había visto, los numantinos asustados se rendirían. Nada más lejos de la realidad, pues cuentan que cuando los romanos llegaron subidos a lomos de los elefantes, los numantinos tuvieron la suerte o la destreza de golpear a uno de ellos con una gran piedra en la cabeza, lo que produjo la estampida de los elefantes en sentido contrario y llevándose por delante a varios guerreros romanos.

Así que hubieron venido a las manos, se abrió la formación y aparecieron las fieras, con cuyo espectáculo, antes nunca visto en las batallas, se aterraron tanto, no sólo los celtíberos, sino aún sus mismos caballos, que huyeron a la ciudad. Nobilior los persiguió hasta las murallas, donde se peleó con valor, hasta que uno de los elefantes, herido en la cabeza con una gran piedra, se enfureció de tal modo que, vuelto a los suyos con terribles bramidos, comenzó a atropellar a cuantos encontraba, sin distinción de amigos o enemigos. A los bramidos de éste, enfurecidos los demás elefantes, comienzan a hacer lo mismo, y atropellan, matan y desbaratan a los romanos.
 Apiano
Batalla de los elefantes de Numancia

Los muertos numantinos.

Los numantinos tenían la costumbre, como el resto de pueblos celtíberos, de honrar a sus muertos siendo la mejor muerte la muerte en el combate. En este diorama de playmobil vemos dos finales para dos tipos de muerte. En la hoguera, una pira funeraria, aquellos que morían por causas naturales y entregados a los carroñeros, a quienes morían en combate.

Algunos generales famosos.

Durante el sitio a Numancia fueron varios los generales que estuvieron al frente de las tropas romanas. Tenemos al menos la representación de dos de ellos.

Mancino entregado a los numantinos, vestido únicamente con una túnica y atado de manos frente a las puertas de la ciudad. Dicen que Mancino fue el peor de los generales enviado por Roma en cuanto a los resultados obtenidos, pues perdió varias batallas y se retiró hacia el Ebro, pero aún así los numantinos le dieron captura con un ejercito de 4.000 hombres frente a los 20.000 romanos, le hicieron una propuesta de paz y lo liberaron. En roma esto no gustó mucho, así que devolvieron a Mancino a los Numantinos en señal de rechazo.

Hubo otro general, Excipión Emiliano, que al llegar a Hispania se encontró un ejercito totalmente indisciplinado, así que se propuso enmendar esta situación y para ello, cambió su túnica morada por una túnica negra en señal de luto por el estado en el que se encontraba su ejercito. En poco más de 3 meses, Excipión Emiliano consiguió que el ejercito fuese lo que se espera de un ejercito romano y puso rumbo a Numancia.

Excipión Emiliano con capa negra de luto
Legionarios romanos durante el sitio a Numancia

Otras escenas.

Hay otras escenas como las que representan a las legiones romanas y a los guerreros numantinos, a los sabios, los brujos y por supuesto el Duero.

Ejércitos romano y numantino

Ubicación del diorama de Playmobil de la ciudad de Numancia.

En la localidad de Garray, en la plaza, junto al frontón cubierto, se encuentra este pequeño edificio que alberga el Aula Arqueológica de Garray, en el que se encuentra esta exposición de Numancia en formato Playmobil.

Otros artículos sobre Soria.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Categorias: España Soria
Anselmo: Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.