Delta Amacuro y los Llanos – Venezuela

Palafitos en el Delta Amacuro - Foto: Antonio Diaz
Palafitos en el Delta Amacuro - Foto: Antonio Diaz

Muy buenas de nuevo a tod@s, el otro dia no pudimos terminar de contaros nuestra primera parte del viaje, asi que voy a intentantar resumiros todo en 15 min, pues no me queda más tiempo de internet.

Despues de Canaima, los Tepuis y el Salto Angel, nos fuimos al Delta Amacuro, o delta del Orinoco, allí habiamos quedado con Roger, de la agencia Sacoroco, quien nos llevó en barca a recorrer el Sur del Delta y el Delta Medio.

Delta Amacuro

Delta Amacuro

En estos dos dias que estuvimos por allí pudimos ver y oir a los monos aulladores, ver garzas reales y garzas morenas, aguilas rojas, aguilas pescadoras, y Pirañas, que estuvimos pescando, además de delfines de Rio, lo que es una experiencia inolvidable, hubo un momento que mientras nos bañabamos junto a la orilla pasaron por detrás de nosotros una pareja de delfines saliendo a respirar de vez en cuando, realmente una gozada.

En el delta conseguimos recortar un dia nuestro viaje, pues nos pareció que 3 días iba a ser mucho tiempo y ya teniamos el culo cuadrado de tanto ir en barcas con asientos de madera, asi que la noche del segundo día, es decir, la del jueves pasado, cogimos un bus que nos llevaría hasta Barinas, que es desde donde os enviamos el último mail para deciros que nos ibamos a los Llanos y por lo tanto donde empezamos nuestra tercera gran excursión por Venezuela.

Los Llanos: Despues de 15 horas de viaje en Buscama, desde San Felix hasta Barinas, nos recogieron en la estación de autobuses para comenzar nuestro viaje hacia los Llanos, fueron otras 7 horas más en un 4×4 sin aire acondicionado y que nos terminó de borrar la raja del culo (perdonad la expresión).

Los Llanos

Los llanos son impresionantes, una extensión totalmente llana hasta donde la vista alcanza y casi toda llena de agua, como si fuera un gran pantano, la fauna que hemos visto por allí es impresionante, cocodrilos, Ibis rojos, aguilas y garzas, una anaconda que capturaron delante de nosotros, no muy grande, pero suficiente para hacernos una idea de lo que puede ser ese reptil.

Una de las noches en el campamento de los llanos, la de ayer para ser concretos, los guias salieron a capturar cocodrilos para que pudiesemos tocarlos, y aunque la raza que hay en los llanos solo alcanza hasta unos 2 o 2,5 mts es impresionante verlos tan de cerca y tocarlos. (de esto hay fotos y videos que ya os enseñaremos en cuanto tengamos un rato para pasarlas al ordenador).

Capibaras

En los llanos también montamos a caballo, buscamos osos hormigueros y pescamos pirañas que después nos cenamos, vimos los Capibaras, los cormoranes, nutrias y más delfines de rio.

Despues de 3 noches en los llanos, todo ha estado genial, aunque los mosquitos nos hayan masacrado.

Ahora estamos en Merida, aquí nos quedaremos dos dias, asi que probablemente nos volvamos a conectar mañana otro rato. Ahora estamos planeando lo que queda de viaje, probablemente viajemos a Trujillo y de allí a Choroní para terminar las vacaciones en las playas caribeñas de este país.

Un saludo y gracias por seguir nuestro viaje.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.