Costo o Precio de entrada a Chichén Itzá: Guía actualizada 2023

Pirámide de Chichen Itza - Foto: JoseluisrgPirámide de Chichen Itza - Foto: Joseluisrg

Pirámide de Chichen Itza - Foto: Joseluisrg

El costo o precio de entrada a Chichén Itzá es la suma de dos cuotas; te explicamos cuales son y aclaramos algunas dudas sobre los costos de entrada en Chichen Itza y su desglose, explicando la parte correspondiente al INAH y la correspondiente a CULTUR.

En la página del INAH mexicano aparecen claramente las tarifas de entrada a Chichen Itza ($90 MXN). La misma página explica que debe tenerse en cuenta que CULTUR, perteneciente al gobierno de Yucatán, cobra también una cuota adicional al precio fijado por el INAH.

Costo o Precio de Entrada a Chichén Itzá 2023

El precio de entrada a Chichén Itzá lleva un coste adicional al marcado por el INHA. Este coste lo marca CULTUR y es un suplemento “para la conservación de las zonas arqueológicas.

Estos son los precios de entrada detallados y desglosados para cada tipo de visitante; ciudadanos extranjeros, nacionales, locales y menores.

Entrada Chichén Itzá – Tabla de precios

Tabla de Precios de entrada a Chichen Itza
Precio Descripción
Extranjeros $614 MXN 524 pesos son la cuota de Cultur + 90 pesos la estipulada por el INHA
Nacionales $272 MXN 182 pesos de la cuota de Cultur + 90 pesos la estipuplada por el INHA
Ciudadanos de Yucatán $90 MXN 0 pesos de la cuota de Cultur + 90 pesos la estipuplada por el INHA
Menores de 13 años, estudiantes, profesores y tercera edad. Gratis Imprescindible presentar documentos que acrediten condición.

Precios de entrada general a Chichén Itzá.

  • El precio de entrada Chichén Itzá para extranjeros: $614 MXN (524 pesos son la cuota de Cultur y 90 pesos la estipulada por el INHA).
  • El precio de entrada a Chichén Itzá para mexicanos: $278 MXN (182 pesos de la cuota de Cultur y 90 pesos la estipuplada por el INHA).
  • Ciudadanos residentes en Yucatán están exentos del suplemento de CULTUR: $90 MXN
  • La utilización de cámara de vídeo doméstica tiene un costo adicional de 45 pesos mexicanos.

Precio de entrada sin colas a Chichén Itzá.

La única opción de compra de entradas para visitar Chichen Itza por internet es la compra de entrada sin colas.

Esta compra te garantiza por un lado que cuando llegues a Chichen Itzá vas a tener entrada para hacer la visita y por otro lado, te evitarás las largas colas.

Tras la compra recibirás un ticket online que deberás canjear en la tienda Calendario Maya. Dentro de la caseta, muestra el ticket digital para obtener la entrada en papel para Chichén Itzá

Visita guiada a Chichén Itzá

Sin duda, la mejor opción para conocer esta zona arqueológica es una visita guiada. Bien es cierto que se puede visitar por libre, pero si no conoces un poco la historia, una visita con un guía oficial es lo más recomendado.

Descubre el corazón del imperio maya, las ruinas de Chichen Itzá. Toda su historia y su leyenda. Las pirámides, los palacios, las plazas y las costumbres de sus antiguos habitantes.

Acceso gratuito a Chichén Itzá

El acceso a las Zonas Arqueológicas es libre todos los días para:

  • Niños menores de 13 años, estudiantes, maestros.
  • Personas de la tercera edad con credencial vigente.
  • Los domingos la entrada es libre para mexicanos y residentes.

Importante

Al pagar el visitante recibe dos comprobantes.

  • Un boleto que comprueba el pago al Gobierno del Estado (Yucatán)
  • Boletito que comprueba el pago al INAH.

Es importante tener los dos todo el tiempo pues si les falta uno y algún inspector les pregunta, pueden pasar un rato muy desagradable.

  • Se ha de tener en cuenta también, que en caso de ir en auto, se debe pagar el precio del parking, aparcamiento o parqueadero que hay e escasos metros de la entrada.

Equinoccios en Chichén Itzá

Uno de los eventos más esperados durante todo el año es el descenso de la serpiente emplumada, algo que ocurre en los equinoccios de primavera y otoño, en torno al 21 de marzo y el 21 de septiembre.

Acceso al espectáculo de luces nocturno de Chichén Itzá

Además es posible adquirir un boleto para ver el espectáculo de luces nocturno. Este espectáculo tiene los siguientes precios:

  • Martes a sábados: $708 MXN
  • Domingos: $650 MXN
  • Ciudadanos mexicanos los domingos: $350 MXN

El horario visita a Chichén Itzá.

El horario de visita a Chichen Itza es de Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas. (Cierre de taquillas y accesos  a las 16:00 horas, cierre  de accesos lejanos al interior del sitio 16:30). Visita extraordinaria de 17:00 a 18:00 horas.

Alojamientos en los alrededores de Chichén Itzá

Si vas a ver el espectáculo de luces o si vas por tu cuenta puede que necesites un alojamiento para pasar la noche por la zona de Chichen Itza. Muy cerca está también el Cenote de Ik Kil, visita recomendada.

Ver todos los alojamientos en la zona

Muchos llegarán y se marcharán en autobuses de visitar organizadas. Otros irán por su cuenta; en su propio vehículo o en otros medios de transporte y quieran alojarse en la zona durante solo una o dos noches. Para estos últimos, los alojamientos de la zona son los más interesantes.

Fuente: INHA y CULTUR


Quizás también te interese

Otras zonas arqueológicas de México

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Categorias: México Yucatán
Mochilero: Publico en este blog información genérica que puede ser de interés general para los viajeros. Consejos, destinos por visitar, precios...

Ver Comentarios (58)

  • La confusión sobre los precios de Chichén Itzá la tenemos todos los que asistimos. El punto es que hay dos tarifas: la la del INAH y la de CULTUR.

    La primera, sirve para atender y curbir los gastos de los sitios arqueológicos y,además, para financiar proyectos de investigación científica.
    La segunda, la de CULTUR, es a "caja chica" del Estado de Yucatán y es la forma objetiva de la CORRUPCIÓN que impera en este país.

    CULTUR no perdona a nadie, todos pagan: chicos, grandes, estudiantes, maestros, jubilados y mayas.

    ¿Por qué los mayas deben pagarla a CULTUR para ingresar al sitio de sus ancestros?!!!

    • Cultur es el dueno de la propiedad donde esta Chichen Itza, por eso cobra tambien el... asi de simple

    • en donde es que puedo comprar los tickets con anticipacion... entonses los ninos de 10 y 8 anos pagan??

  • Enriquecimiento ilicito que debe ser sancionado. El sabado trate de visitar Chichen Itza, el costo por persona y niños hasta 9 años paga tarifa de $116 pesos (a los nacionales). Por lo que puede observar es todo un negociazo....no les regale mi dinero ibamos 7 personas adultas solo ibamos a tomar fotografias por lo mucho 2 horas.......observamos que son cientos de personas las que visitan el sitio mas el estacionamiento, te gusta la cantidad de 500X116=$58,000.00 MINIMO al dia. NO creo que a los que DE VERDAD trabajan en el sitio les paguen salarios dignos o que la comunidad o el pueblo reciban mejoras en sus calles, y otras cosas con TODO el excedente de DINERO. Porque el pueblo aledaño a Chichen Itza parece pordiocero comparado con los visitantes extranjeros.

    • Si eres estudiante de cualquier parte del país y llevas credencial te cuesta $5.00 realmente es insignificante lo que pagas. Mas $33.00 del estacionamiento,realmente me parece regalado.
      Los domingos la entrada para los mexicanos es gratis presentando la credencial de elector.
      Jue, 28/04/2011 - 16:24

    • Efectivamente Melissa. Al cambio que tiene hoy el peso frente al dólar, ese sería el precio de entrada.

  • fui en julio, en la caseta un tipo me dijo que en la entrada me venderian el boleto. habian unas personas hombres para ser exacta y me dijeron que debia pagar no se cuantas cosas que no podia pasar hasta que pagara, el costo fue de 300 por persona aproximadamente luego me dijeron que entrara por el otro lado y podia entrar al restaurante yno se que más, el problema fue que no me dejaron pasar y tuve que comprarles el boleto. no habia viajado diez horas para nada. abusan y traian uniformes decian chichen itza un logo .

    • Si, los domingos también se puede ver este espectáculo. Además es más barato.

  • soy estudiante mexicano, tengo credencial de la escuela. cuanto debo pagar??

  • solicito cotizacion para 30 personas nacionales y a que hora empieza el show de la noche sin alimentos para el mes de julio 2017 gracias

  • Hola soy de Colombia y planeo viajar a chichen itza en marzo, que me aconsejas, llegar por la tarde y visitar todo el sitio arqueológico para luego esperar y ver luces en la noche? o solo ir en la noche?, si entro al sitio arqueológico en el día y espero hasta la noche, también debo pagar el show de luces? muchas gracias por tu ayuda.

  • Cuanto cobran la entrada el 20 y 21 de miarzo a chichen itza

  • Buen día, tengo planeado entrar el jueves 20 de abril del 2017 a chichen itza, pensamos ir en horas de la mañana pernotando en Valledolid y alquilando un vehículo, mi pregunta es si puedo comprar la entrada en la taquilla o debo comprarla con alguna agencia necesariamente, adicional si alguien sabe cuanto cuesta el parking por media jornada y el parking para el espectáculo nocturno, agradezco las respuestas.

    • hola andres como te fue con la visita a chichen itza ? si podes pasarme tu experienza porque voy el 14 de junio y voy a hacer lo mismo que vos .gracias