Una visita rápida al castillo de Ravenscraig; tan rápida que consistió en entrar por la parte de atrás del castillo, desde la playa, y salir por su puerta principal. El castillo se visita en poco tiempo pues apenas queda en pié una torre y parte de otra; pero es una visita que por su entorno merece la pena.
Índice
Nuestra rápida visita al Castillo de Ravenscraig
Después de haber pasado por Stirling, haber dormido en Saint Andrews y visitado la ciudad, y tras un paseo por la playa de Leven nuestra siguiente parada fue Kirkcaldy. Estábamos haciendo tiempo recorriendo algunos pueblos de esta parte de la costa escocesa. Aún nos quedaban unas horas para devolver el coche de alquiler y comenzar nuestra corta estancia en la capital escocesa; Edimburgo. Sin quererlo llegamos hasta el parking que hay junto al parque Ravenscraig, donde comenzamos nuestra visita.
Nada más bajarnos del coche, vimos un cartel que indicaba donde estaba el castillo; el Ravenscraig Castle, así que pusimos rumbo a él. Cruzamos el parque y pasando entre unos arboles llegamos a la parte superior de la empinada escalera que da acceso a la playa. En algún punto nos debimos despistar, pues el mejor acceso al castillo es por la parte superior. De cualquier forma, no dejéis de bajar a la playa para ver las geniales vistas que ofrece.
Desde la playa las vistas del castillo eran bastante buenas, así que tras dedicar unos minutos a subirnos a las rocas que había dejado descubierta la marea pusimos rumbo a toda prisa hacia el castillo. Recorrimos unos metros de playa para llegar a él por la parte que da al mar. Os recomendamos que os acerquéis por su puerta de entrada principal, os ahorraréis meteros entre los arbustos para llegar al castillo.
Atravesamos como pudimos la maleza que crece junto a la arena de la playa, justo en la parte baja del castillo. Subimos por lo que nos pareció un sendero poco transitado, trabándonos con ramas y hierbas y trepando por un suelo bastante descompuesto hasta llegar literalmente arrastrando hasta el patio interior del castillo. Toda una experiencia que te puedes evitar si tomas el camino correcto hacia la puerta principal del mismo.
Desde el patio interior pudimos ver la fachada de la torre oeste, que es de lo poco que se mantiene aún en pié. Paseamos por el patio y observamos las ruinas desde el pequeño promontorio de piedra que hay en la zona mas al sur del jardín. Pusimos rumbo a la salida y pasamos por el corto túnel que da puente de acceso del castillo.
Las salas interiores del castillo no se pueden visitar.
Un poco de historia sobre el Ravenscraig Castle
Este castillo protegió durante años a los barcos mercantes de los piratas; quienes tenían su base en la isla de May, fuera del alcance de los cañones del fuerte. Pero este castillo fue un castillo construido por reyes para reyes. Por orden de James II de Escocia (Jacobo II) y de Mary de Gueldres allá por 1460 se comenzó la construcción del castillo, pero el rey no pudo verlo terminado; James murió cuando aún no estaba terminado el castillo por la explosión de un cañón. La reina Mary se trasladó al castillo, pero un año después de terminarse la construcción, en 1463, falleció.
Son curiosas en este castillo, las torres con forma de D. Por el lado exterior tienen forma circular; en el interior del castillo, la pared de la torre que da al patio, es recta.
Ubicación del Ravenscraig Castle
El castillo de Ravenscraig se encuentra en una pequeña colina, junto al mar, en Kirkcaldy. Los restos del castillo presiden aún majestuosos, la playa de aproximadamente 1km de longitud de esta localidad escocesa.
El parque de Ravenscraig, que se encuentra pegado al castillo, es un sitio ideal si se viaja con niños. Allí puedes jugar con ellos en los distintos juegos que hay por el parque, correr por las praderas, o pasear por las arboledas que lo forman.
Otros artículos sobre Escocia
- Visita al National Wallace Monument en Stirling.
- Una mañana visitando Saint Andrews.
- Visitando Edimburgo y alrededores en 5 días.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.