El mercado central de Budapest es un gran mercado donde afortunadamente casi el 100% de las tiendas están abiertas. Las dos plantas que forman el mercado (más la subterranea que es en su mayoría un supermercado) están repletas de tiendas de todo tipo.
Índice
Visita al mercado central de Budapest.
Después de haber hecho la reglamentaria visita guiada a la ciudad para ponernos un poco en situación y conocer un poco de su historia y algunos de sus rincones, nos dirigimos hacia el mercado central de Budapest para verlo y comer algo en alguno de sus restaurantes.
Construido en 1894, parcialmente destruido en la II Guerra Mundial y restaurado en la década de los 90 es el mercado más grade de Hungría y uno de los más grandes de Budapest. La estructura que soporta el edificio es toda de hierro y cuenta con grandes y luminosos ventanales en todas sus paredes.
En la planta principal casi la totalidad de los puestos son de comida; carnicerías, fruterías, pescaderías y alguna que otra tienda gourmet. Recorrer sus pasillos laterales observando la perfecta colocación de las coloridas frutas y verduras es un placer para la vista. Las charcuterías, carnicerías, pollerías y pescaderías (no muchas) se reparten por todo el centro del mercado con sus productos perfectamente ordenados en los mostradores. Si eres amante de las carnes, te harán salivar durante toda la visita, bueno, y también si eres amante de las verduras.
Son varias las tiendecillas que ofrecen multitud de especias, entre las que destaca la paprika sobre todas las demás. Enormes ristras de guindillas cuelgan por todos lados y en torno a este producto, todas sus variantes y presentaciones.
Tras un recorrido por la planta principal, simplemente observando los puestos a la gente comprando, subimos a la primera planta, en la que las tiendas ocupan prácticamente la totalidad de los pasillos laterales y en el pasillo central que perpendicularmente une a los anteriores. A un lado y otro del pasillo las tiendas exponen a los clientes cuadros, tarjetas, mapas, libros, gorros, camisetas, figuras, bufandas… apenas queda espacio para ver el mercado desde esta posición elevada.
Desde esta primera planta, únicamente desde la parte superior de las escaleras, se pueden conseguir las vistas elevadas sobre el mercado; bueno, y desde la parte de los restaurantes que en su mayoría cuentan con una fila de taburetes junto a la barandilla y una mesa alargada en la que consumir lo que hayas comprado en ellos. Estos pequeños restaurantes sirven al visitante platos típicos casi durante todo el día, platos que pueden comer en las pequeñas mesas o que te puedes llevar para comer donde tu quieras.
En estos restaurantes, abarrotados de gente los dos días que fuimos, estuvimos tomando sopas, salchichas, vinos calientes y cervezas. Vimos multitud de langos, un pan parecido al churro en su sabor, con forma de torta y con distintos aliños por encima, desde dulces como la Nutella a salados como la salsa de ajo y queso.
Horario del mercado central de Budapest.
- De martes a viernes: de 6:00 a 18:00 horas.
- Lunes: de 6:00 a 17:00 horas.
- Sábados: de 6:00 a 15:00 horas.
- Domingos cerrado.
Cómo llegar al mercado central de Budapest.
Para llegar en transporte público, las líneas de tranvías 47, 47B, 48, 49 y la línea 2 de metro, en su parada de Fövám Tér te dejarán a escasos metros de la puerta principal de acceso al mercado.
Recursos para nuestro viaje a Budapest
- Visitas guiadas, tours, compra y reserva de entradas sin colas, etc
- Este fue nuestro alojamiento para nuestra visita a Budapest. Estaba en el barrio judío, bastante céntrico, con WiFi, sin ruidos y muy limpio. Ver más alojamientos
- Bnext, una tarjeta gratuita para pagar y sacar dinero sin comisión por cambio de moneda o por sacar en cajeros.
Otros lugares que visitamos en Budapest.
- Mercados de Navidad en Budapest.
- El crucero nocturno por el Danubio más económico de Budapest
- Una visita de introducción a Budapest.
- Bastión de pescadores.
- El barrio del castillo.
- La ciudadela.
- Visita al parlamento de Budapest.
- Monumento de los zapatos de Budapest, junto al Danubio.
- El balneario de Szechenyi.
- Visita al mercado central de Budapest.
- El puente de las cadenas de Budapest.
- El mercado de las pulgas de Budapest.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.