Uno de los días que pasamos en la capital húngara decidimos visitar Ecseri; el Mercado de las pulgas de Budapest. Un mercado ubicado en las afueras de la ciudad, a unos 30 – 35 min en autobús , en el que puedes encontrar trastos viejos de todo tipo.
Índice
Ecseri. El mercado de las pulgas de Budapest.
Tras un buen rato en bus desde el centro de Budapest, llegamos a la parada más próxima al mercado. Tan solo teníamos que cruzar al otro lado de la carretera por un paso elevado para peatones y allí lo teníamos, frente a nosotros.
Ecseri, el mercado de las pulgas de Budapest, no está en una plaza, en una calle o en un parque como suelen estar muchos de estos mercados. Este mercado tiene su propio recinto y los tenderetes no son camionetas abiertas, ni tiendas de lona. Todas las tiendas de este mercado tienen sus cuatro paredes, su techo y una zona delante donde mostrar lo que tienen a la venta.
Nuestra visita fue en diciembre y entre semana, por lo que algunos de los puestos o tiendas estaban cerrados. Aún así pudimos ver muchas de las pequeñas tiendas que abarrotan este mercado, uno de los más grandes de Europa.
Lo ideal es ir sin prisa, sobre todo, si tienes intención de comprar algo. Puedes recorrer los pasillos de este Street Market y ver los tenderetes repletos de enseres de segunda mano. Zonas dedicadas a los productos textiles, otras a viejas cámaras de fotografía, otras a discos y antiguos gramófonos que funcionan a la perfección, viejos adornos, lamparas, revistas, máquinas de coser, botes, sillas, artículos de colección, juguetes y un pequeño bar encontramos cerrado, pues solo abre los fines de semana.
Estuvimos aproximadamente una hora recorriendo el mercado e interesándonos por algunos de los productos que tenían expuestos, pero sin llegar a un ningún acuerdo, abandonamos el lugar. Hacía mucho frío en esas fechas de diciembre y pronto pusimos rumbo de nuevo hacia Budapest para entrar en algún sitio a tomar algo caliente y entrar en calor.
Ubicación y como llegar a Ecseri, el mercado de las pulgas de Budapest
Desde el centro de Budapest, la mejor opción para llegar es en metro y bus. Nosotros teníamos un billete que nos servía para 7 días, así que optamos por esta opción. Cogimos desde el centro la linea 2 del tanvía hasta Haller utca / Soroksári út. Desde aquí salen los autobuses 54 y 55 que te dejan en la parada Naszód utca (Használtcikk piac), a menos de un minuto de Ecseri, el mercado de las pulgas de Budapest. En total, más o menos una hora de trayecto.
– Ver ubicación y como llegar.
Horario del mercado de las pulgas de Budapest – Ecseri
Tal y como reza el enorme cartel que hay a la puerta del recinto del mercado, estos son los horarios del mercado de las pulgas de Budapest.
- Lunes a Viernes: 8:00 a 16:00
- Sábados: 5:00 a 15:00
- Domingos: 8:00 a 13:00
Recursos para nuestro viaje a Budapest
- Visitas guiadas, tours, compra y reserva de entradas sin colas, etc
- Este fue nuestro alojamiento para nuestra visita Budapest. Estaba en el barrio judío, bastante céntrico, con WiFi, sin ruidos y muy limpio. Ver más alojamientos
Otros lugares que visitamos en Budapest.
- Mercados de Navidad en Budapest.
- El crucero nocturno por el Danubio más económico de Budapest
- Una visita de introducción a Budapest.
- Bastión de pescadores.
- El barrio del castillo.
- La ciudadela.
- Visita al parlamento de Budapest.
- Monumento de los zapatos de Budapest, junto al Danubio.
- El balneario de Szechenyi.
- Visita al mercado central de Budapest.
- El puente de las cadenas de Budapest.
- El mercado de las pulgas de Budapest.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.