Paseo en barco moliceiro por los canales de Aveiro

Aveiro se conoce como la Venecia Portuguesa por sus canales y los barcos que los recorren repletos de turistas. Salvando las distancias, es una buena comparación.

Como es algo típico, no muy caro y además estos paseos incluyen guía que te va explicando cosillas sobre la ciudad, optamos por el paseo en barco moliceiro por los canales de Aveiro. Nos vino muy bien como introducción a la ciudad.

Nuestro paseo en barco moliceiro por los canales de Aveiro, la “Venecia Portuguesa”

Salimos del hotel después de desayunar, un hotel muy céntrico y próximo al canal que se adentra en la ciudad. Sin buscar mucho nos acercamos al primer embarcadero, preguntamos precio y subimos al moliceiro que estaba allí esperando.

Era el primer barco que partía por la mañana y fuimos en el tan solo nuestro grupo de 8 personas y otras 2 personas más. A lo largo del día vimos como los moliceiros circulaban repletos de gente, así que si quieres una visita más tranquila y con menos gente, no lo dudes, intenta hacer este recorrido en los primeros barcos de la mañana.

El barco comenzó el recorrido hacia las afueras de la localidad, en ese tramo nos explicaron lo que era un moliceiro. El moliceiro es un barco de madera que se utilizaba para el transporte de algas que antaño servían como fertilizante para los cultivos. Antiguamente estos barcos se movían con una pértica, pero hoy todos van impulsados con un motor.

Pusimos rumbo hacia las salinas, dejándolas a nuestra izquierda mientras nos explicaban el proceso para extraer la sal. A nuestra izquierda dejamos la casa de pescadores y pasamos bajo el puente de los botones o Ponte dos Botirões, punto desde el que un ramal del canal entra hacia el mercado de Aveiro. Este puente es un puente peatonal circular que permite pasar de un lado al otro tanto del canal principal como del que se adentra hacia el mercado.

Casa de pescadores de Aveiro - PortugalCasa de pescadores de Aveiro - Portugal
Casa de pescadores de Aveiro – Portugal

Seguimos por el canal y pasamos bajo el puente peatonal más antiguo de aveiro, hoy reconstruido, pues se hundió hace años, el Ponte dos Carcavelos.

Ponte dos carcavelos – Aveiro

El moliceiro continuó hasta los viejos edificios de las salineiras. Dos edificios de color rojo construidos en madera que fueron almacenes de sal.

Casas salineras – Aveiro

Volvimos por el mismo recorrido, pero dejamos de lado los embarcaderos de los moliceiros para adentrarnos esta vez en el centro de la ciudad.

Moliceiros en los canales de Aveiro

Pasamos junto a la plaza del obelisco a la libertad, continuamos bajo los puentes llenos de lazos de tela para llegar hasta el final del canal, junto a una vieja fábrica de cerámica.

Moliceiro bajo en Puente de la Amistad – Aveiro

De todos los puentes bajo los que pasamos repletos de lazos, hay uno, el Pont Laços de Amizade, que es el origen de todos estos lazos puestos en las barandillas de los puentes. Una costumbre que iniciaron los estudiantes universitarios que pasaron y pasan por Aveiro.

El moliceiro regresó de nuevo hacia los embarcaderos y dimos por terminado el paseo en barco moliceiro por los canales de Aveiro, la “Venecia portuguesa”

Fue una primera introducción para conocer la ciudad que posteriormente completaríamos recorriendo Aveiro por nuestra cuenta primero y con un free tour después.

Alojamientos en Aveiro.

En Aveiro no te será complicado encontrar alojamiento. Tanto es así, que el principal problema de Aveiro para sus habitantes es que la gran mayoría de viviendas céntricas se han convertido en alojamientos turísticos. Nosotros optamos por un hotel, el Aveiro Center, con desayuno incluido y próximo al canal principal de Aveiro.

Como comentamos, la oferta de alojamientos de Aveiro es enorme.

Otros artículos sobre Aveiro y alrededores.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo: Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.