¿Qué ver en Balboa? pues principalmente las pallozas, las ruinas del castillo de Balboa y el castañar. Balboa es uno de los pueblos donde aún se pueden ver algunas pallozas en buen estado; tanto que están rehabilitadas como restaurantes y tiendas. Además se puede visitar su auditorio, a los pies de las ruinas del castillo de Balboa; castillo al que puedes llegar paseando bajo castaños centenarios.
Índice
Nuestra visita a Balboa.
Balboa se sitúa en la comarca del Bierzo leonés; en la zona de los Ancares. No es la localidad con más pallozas de Los Ancares, pero si la más accesible desde la A6, así que hacia allí nos dirigimos desde Ponferrada, donde teníamos nuestro alojamiento para estos días. Ponferrada fue el punto de partida para conocer El Bierzo.
Llegamos a Balboa aproximadamente a las 12:00 y aparcamos frente al ayuntamiento, junto a la iglesia. Veníamos sin guía y sin haber leído nada de la localidad. Un cartel enorme en Ponferrada nos descubrió esta localidad y dado que no estaba muy lejos, partimos sin saber muy bien que íbamos a encontrar. Lo único que sabíamos es que había pallozas, así que descubrimos por nosotros mismos todo lo que hay que ver en Balboa. Estuvimos recorriendo las calles, visitando los sitios de interés y jugando en el pequeño parque de la localidad hasta que comenzó a caer el sol, en torno a las 17:00.
Qué ver en Balboa. Las pallozas, el castillo, el castañar y algunas cosas más.
A pesar de ser un pueblo bastante pequeño, Balboa cuenta con varios sitios que puedes visitar. Esto es lo que vimos por allí y lo que queremos compartir con vosotros.
Parque de Balboa
El parque de Balboa se encuentra a la entrada del pueblo, detrás del ayuntamiento. Un puente de madera cruza sobre el río Balboa que en esta zona está embalsado. Al otro lado encontramos esculturas de madera talladas en grades troncos; una serpiente, una gallina…
Al lado se encuentra la palloza de Balboa y un pequeño merendero. Al fondo, el castillo de Balboa preside la estampa. En este pequeño parque se encuentra también la Casa de las Gentes.
Casa de las Gentes.
La casa de las gentes de Balboa es donde se encuentra la pequeña oficina de turismo, pero también es un pequeño museo que cuenta con tallas de madera obra de Domingo de Canteixeira.
Las pallozas de Balboa.
Las pallozas son construcciones de planta circular y oval; sus paredes son de piedra y el tejado está construido de material vegetal con forma cónica. Son tradicionales de la zona de los Ancares leoneses y La Cabrera; también lo son en algunas zonas de Lugo, y de los valles de Furniella y de Ibias en Asturias.
En Balboa hay al menos dos pallozas, una está en el centro del pueblo, detrás del ayuntamiento y junto al centro cívico de la localidad, es una palloza restaurante, muy bien equipada y con muy buena comida a un precio bastante asequíble. Aquí paramos a comer después de visitar el resto de sitios de Balboa. En su interior una chimenea caldea el ambiente; una barra en la que se atiende a quienes quieren tomar algo; mesas dispuestas alrededor de la estufa central y un pequeño escenario.
Existe otra palloza en Balboa, la palloza de Chis, Está a las afueras del pueblo y es también un restaurante. En esta no llegamos a entrar, desde el exterior vimos que su estructura era más alargada que la otra, pero la tarde se nos echaba encima y queríamos llegar a visitar Villafranca del Bierzo.
Un paseo entre castaños.
Para subir desde la plaza de Balboa hasta el castillo, optamos por seguir una pequeña senda y dejar la carretera a un lado. Es cierto que la carretera no tiene mucho tráfico, pero yendo con la peque, mejor subir por la senda que sube hasta el auditorio y solamente cruza una vez la carretera. Era temporada de castañas, bien entrado ya el otoño. Aun quedaban bastantes hojas en los arboles, verdes, amarillas y marrones. En el suelo, entre las hojas encontramos montones de erizos con castañas en su interior. Subimos la senda jugando y cogiendo algunas castañas.
El castillo de Balboa.
El castillo de Balboa se ve desde la carretera, nada más llegar al pueblo. Desconocíamos su existencia así que optamos por subir a verlo de cerca. Y no solo el castillo, también las vistas de toda esta zona desde la privilegiada posición que suelen tener todos los castillos.
El camino que sube al castillo está indicado como camino de auditorio. Y hasta ahí mismo nos llevó. Una gran explanada precede a una serie de gradas desde las que se ve el castillo y a sus pies un pequeño escenario.
El paso de los años ha hecho mella en este viejo castillo del siglo XIII que hoy es propiedad del ayuntamiento de Balboa. Se conserva en pié la torre del homenaje y alguna parte de sus muros. El castillo pasó de mano en mano durante tres siglos.
Durante nuestra visita estaba siendo rehabilitado, así que no pudimos acercarnos mucho más a su interior.
Iglesia de Santa Marina – Balboa
Terminamos la visita al pueblo de Balboa en el mismo sitio donde la empezamos, junto a la iglesia de Santa Marina. Intentamos visitarla, pero estaba cerrada. Es una iglesia de estilo románico.
Donde dormir en Balboa y alrededores.
Balboa y sus alrededores. Los Ancares son una zona preciosa, sin duda un lugar en el que pasar mínimo una o dos noches.
- La oferta de alojamientos en Balboa y sus alrededores es muy variada.
- Otra opción, dependiendo de tus planes y de los sitios que desees visitar es buscar un alojamiento en Villafranca del Bierzo, que está también en lo que se denominan Los Ancares.
- Un poco más lejos, pero con muchas posibilidades de alojamientos y de visitas tanto en la propia ciudad como en sus alrededores es Ponferrada. Tan solo 35min la separan de Balboa, 20 min de Astorga y 30 de Las médulas. Esta fue la opción que nosotros tomamos.
Otros pueblos en los que puedes ver pallozas en Los Ancares.
Hay otros pueblos por El Bierzo y los Ancares leoneses en los que puedes visitar pallozas.
- Candín cuenta con 7 pallozas
- Campo del Agua tiene 6 pallozas
- Sorbeira y Balouta cuentan con 2 pallozas cada uno.
- Pereda, Castrejeira y Lumeras tienen una sola palloza.
Otros sítios de interés en El Bierzo
- Las Pallozas de El Bierzo y Los Ancares leoneses
- Visita Las Médulas con niños. La senda de las Valiñas
- El Mirador de Orellán en Las Médulas
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Ver Comentarios (2)
Se podria llegar hasta el castillo con una silla de bebe?
Si, pero en ese caso, es mejor ir por la carretera hasta el desvío del castillo.