El cementerio de Cambados es una de las visitas que hicimos durante nuestra vacaciones por Galicia. En Cambados, no visitamos muchas cosas pues llegamos a mediodia. Lo primero que hicimos fue buscar la oficina de turismo, después un sitio donde comer y finalmente algo que ver por el pueblo sin tener que andar mucho. Hacía bastante calor, así que tras recoger un mapa turístico nos dirigimos a comer a un restaurante muy familiar; la comida y el trato fueron excelentes, el restaurante Posta do Sol. Desde allí comenzamos nuestra visita.
Después de comer fuimos hacia la iglesia de la localidad, a tomar un poco el fresco; recordad que las iglesias, catedrales, y centros comerciales son sitios ideales para tomar un poco el fresco si el día es muy caluroso. Miramos detenidamente el mapa y decidimos que no queríamos museos ni visitas a bodegas, así que nos encaminamos hacia la otra punta del pueblo, hacia el cementerio de Cambados.
Visita al cementerio de Santa Mariña Dozo – Un cementerio con encanto.
El cementerio de cambados es un cementerio con mucho encanto. Se encuentra en lo que antiguamente era la iglesia de Santa Mariña Dozo (Siglo XV) que a su vez fue construida sobre una antigua ermita románica. Esta iglesia fue abandonada en el siglo XIX y hoy se encuentra en ruinas, justo al lado del tanatorio municipal.

Las ruinas fueron declaradas Monumento Nacional en el año 1943. He de reconocer que no íbamos buscando un cementerio sino que íbamos en esa dirección no se si por las ruinas de la iglesia o por ir al monte para estar un rato al fresco en la naturaleza, pero cuando lo vimos, allí que nos metimos.

Un cementerio impresionante, no nos quedó mas remedio que buscarlo en el móvil para sacar algo de información sobre él porque era precioso. Tumbas antiguas, muy juntas unas a otras donde apenas había sitio para caminar si salías del camino principal. Las tumbas rodeaban por completo las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo, encontrando también sepulturas en el interior de las ruinas.
La estampa era, a pesar de ser un sitio con “poca vida”, increible, el cielo azul, las tumbas y los arcos y el ábside que aún se mantienen en pié de la vieja iglesia… sin duda un sitio impresionante en el que estuvimos un buen rato caminando entre tumbas y bajo los restos que aún no se han caído.
Caminamos también por el exterior de la iglésia, donde las tumbas nuevas desmontan un poco el halo misterioso que dan al lugar los grandes panteones familiares antiguos y las pequeñas tumbas que hay en la parte antigua del cementerio. La parte moderna no aporta nada y aunque se puede acceder a ella, afortunadamente no es visible desde la parte vieja.
En nuestro paseo por el cementerio, junto al ábside que aún se conserva y a la entrada de una pequeña sala que aun se mantiene entera, vimos una pequeña tumba. En su lápida tenia grabado el nombre de Joaquín María del Valle-Inclán, fallecido en 1914 a los 4 meses de edad y que fue hijo del conocido escritor Ramón María del Valle Inclán. Investigando un poco supimos que en este cementerio también reposan los restos de la mujer del escritor, Josefina Blanco Tejerine y que hace 6 años estas tumbas fueron limpiadas por una asociación relacionada con Valle-Inclán.
Desde allí hicimos el camino de regreso hacia el coche bajo un sol de justicia. Cuando llegamos al coche dimos por terminada la jornada en Cambados.
Ubicación del cementerio y antigua iglesia de Santa Mariña Dozo
El cementerio de Cambados y las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo se encuentra a los pies del monte de la pastora. Desde el centro del pueblo se puede llegar por la Avd. da Pastora o por la Rúa Os Olmos. Al lado encontrarás también el Museo Etnográfico del Vino, un motivo más para subir hasta esta zona de Cambados.
Otros sitios que visitar en Pontevedra.
- Islas Cíes en un fin de semana con niños
- Qué ver en Cangas do Morrazo la noche previa a la Visita a Islas Cíes
- Cómo solicitar permiso para visitar Islas Cíes.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios