El mirador de Orellán en las Médulas

Vistas desde el Mirador de Orellán - Galería de Orellán - Las Médulas

El mirador de Orellán, en las Médulas, es uno de los sitios que ser recomienda visitar. Ofrece al viajero la posibilidad de ver las minas de las Médulas desde un punto elevado y visitar y recorrer la Galería de Orellán hasta su salida. Esta galería es la única en la que está permitido y regulado el acceso.

Visita al mirador de Orellán en las Médulas

Tras pasar la mañana visitando el interior de las médulas, comer en el pueblo y visitar las lagunas durante la tarde, nos quedaba acercarnos hasta el Mirador de Orellán.

Cogimos el coche y pasando por la localidad de Orellán, llegamos hasta el parking desde el que se accede al Mirador (más abajo puedes ver las rutas para llegar andando). Desde este punto el paso está cortado para los vehículos y solo se puede seguir caminando por la carretera que lleva hasta el mirador. La distancia aproximada que se ha de recorrer es de unos 500mts cuesta arriba.

Lo primero que verás al llegar al mirador es el acceso a la Galería de Orellán. Es un antigua galería por la que antaño pasaba el agua que iba erosinando el conglomerado de piedras y rocas. Es la única visitable y guiada. Nosotros llegamos ya tarde y únicamente pudimos disfrutar de las vistas y de la puesta de sol sobre el paraje de las Médulas.

Un poco más adelante está el mirador, accesible por una rampa. Unos 60 metros de mirador te dan la posibilidad de observar las Médulas y de ver la salida de la Galería de Orellán, que encuentra la luz en uno de los cortados que se ven desde el mirador.

Las Médulas al atardecer desde el Mirador.

La mejor hora para visitar el Mirador de Orellán y ver las médulas, como casi siempre, a primera hora de la mañana. El atardecer es también buena hora e intensifica los colores naranjas de la tierra destacando sobre los verdes de los árboles. La puesta de sol es es muy bonita desde este punto.

Puesta de sol desde el Mirador de Orellán – Las Médulas – León

Estuvimos disfrutando de la puesta de sol hasta que el astro rey se ocultó tras el horizonte. En ese momento comenzamos el camino de regreso hacia donde habíamos dejado el coche y pusimos rumbo a Ponferrada, donde teníamos nuestro alojamiento.

Ubicación del Mirador de Orellán.

Lo más sencillo para llegar al mirador es ir por la carretera que va desde el pueblo del mismo nombre, Orellán. La carretera te lleva directa al parking en el que debes dejar el coche para continuar andando.

Esta es la ubicación exacta para que decidas si lo quieres visitar en coche o hacer una ruta de las que enumeramos a continuación.

Rutas para llegar al Mirador de Orellán.

Además de llegar en coche, puedes llegar al mirador caminando y recorriendo parte del interior de Las Médulas y su contorno. Estas rutas son ideales para quienes les gusta caminar y ofrecen al que opta por ellas unas vistas geniales de la zona.

  • Una de ellas, la senda más directa y corta, sale desde la senda más transitada para visitar y recorrer el interior de Las Médulas, la senda de las Vallinas. Un desvío en esta senda indica el camino a seguir para ir hasta el Mirador de Orellán.
  • Otra ruta, la senda de Reirigo, haciendo más largo el camino, te lleva por el mirador de las Pedrices, pasando por el Mirador Reirigos hasta el Mirador.
  • La senda perimetral, la más larga de todas, recorre todo el contorno de las médulas, pasando por supuesto por el Mirador de Orellán.
  • Desde el pueblo de Orellán, la senda de los conventos lleva más o menos hasta el parking del mirador.
Mapa de las distintas sendas que recorren Las Médulas y pasan por el Mirador de Orellán.

Alojamientos próximos a Las Médulas

Casi todos los pueblos, grandes y pequeños, que rodean la zona de las Médulas cuentan con alojamientos rurales principalmente, pero también con hostales y hoteles en los que poder alojarse.

Otros sítios de interés en El Bierzo

Categorias: León
Anselmo: Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.