Muchos viajeros llevan en sus viajes por precaución o necesidad, aquellos medicamentos que consideran que van a serles útiles en sus viajes, desde anti-inflamatorios o anti-piréticos generales a medicamentos específicos para una determinada enfermedad o dolencia. Antes de subirnos a un avión o cruzar una frontera con ellos debemos tener en cuenta algunas cosas, algunas tan simples como llevar el prospecto y el medicamento debidamente etiquetado o llevar las recetas de esos medicamentos.
Precauciones al Viajar con medicamentos
- Antes de subir a un avión se deben repasar las recomendaciones que la web de Aena indica para poder viajar con medicamentos, ya sean sólidos o líquidos.
- La normativa en vigor permite viajar desde cualquier aeropuerto de la Unión Europea con medicamentos sólidos si van acompañados con su receta o la prescripción médica correspondiente. En este caso, es recomendable llevarlos en el equipaje de mano.
- Los medicamentos líquidos están exentos de las restricciones que afectan al transporte de líquidos en el equipaje de mano, siempre que su uso sea necesario durante el viaje (vuelo de ida + estancia + vuelo de regreso). Deberá, para ello, presentar la medicación separadamente en el control de seguridad, fuera de la bolsa transparente que se requiere para los otros líquidos. En el control se le podrá pedir prueba de autenticidad. Se recomienda, asimismo, que, en la medida de lo posible, lleve consigo la receta médica o justificación de su condición particular.
- Si necesita transportar otros utensilios médicos (jeringuillas para diabéticos, aparatos medidores, etc.), debe avisar previamente a su compañía aérea, que le informará del procedimiento a seguir.
- Si va a viajar a un país fuera de la Unión Europea, le recomendamos que consulte las condiciones de entrada de medicamentos con su compañía aérea.
Fuente: Aena
- Antes de cruzar una frontera con medimamentos. En otras ocasiones el problema que puede surgir es que en determinados países algunas sustancias que en tu país de origen pueden ser perfectamente legales, sean consideradas como estupefacientes y estés entonces arriesgandote a ser detenido por un delito de tráfico de drogas y este tipo de delitos, en algunos paises, están penados con cadena perpétua o pena de muerte.
- En algunos países se consideran drogas algunas sustancias de uso legal en España, incluidos el alcohol y determinados medicamentos y por lo tanto se pena su consumo, tenencia y tráfico. Por ello, es importante consultar las Recomendaciones de Viaje para cada uno de los países a visitar, así como viajar con la correspondiente prescripción médica en el caso de las medicinas.
Fuente: Ministerio de Exteriores
Por tanto, tened siempre en cuenta estos detalles que pueden librarte de un buen susto en los controles de aduanas o en los controles de acceso al aeropuerto.