Platos típicos de Chile. La gastronomía chilena está marcada por sus raíces, en gran parte por sus indígenas, pero también por la colonización española que dejó su marca en esas tierras. Sin embargo, entre las culturas sudamericanas, Chile se distingue por ser una de las naciones con la mayor cantidad de platos autóctonos de la región.
Con base en el maíz, el pescado y las carnes, los chilenos saben aprovechar muy bien los frutos de su tierra y su rico mar. Las legumbres cumplen un rol fundamental en esta gastronomía, así como el picante y los caldos. Veamos qué tiene para ofrecernos este extenso y hermoso país ubicado en plena Cordillera de los Andes.
Porotos granados


Uno de los originales platos chilenos, preparado con porotos coscorrones nuevos, choclo, zapallo y algo de albahaca. Es uno de los clásicos de la época estival y en algunos casos se lo prepara con abundante cantidad de caldo, sobre todo cuando es para compartir. En otros casos le suman mazamorra para hacerlo más contundente. – Ver receta de porotos.
Sopa de mariscos
Muy pocas naciones en el mundo aprovechan tanto los frutos de mar como los chilenos. Tanto es así que el pescado frito es uno de los platos más pedidos de los restaurantes durante el verano, y en el invierno esta sopa cobra mucha relevancia. Se la prepara con merluza, choritos, cebollas, algunos dientes de ajo, pan de molde, algo de leche y perejil.
Barros Luco o barroluco
Conocido también como barroluco, es un sándwich que se prepara en distintos tipos de panes, aunque el de miga es uno de los favoritos. Se utiliza carne vacuna, preferentemente de lomo, hecha a la plancha con queso caliente, condimentado con pimienta y sal. Según cuenta la historia, el presidente chileno Ramón Barros Luco pedía esta combinación durante su mandato, por lo que se ganó el nombre. Hoy en día la cadena Juan Maestro, prepara uno de los mejores Barros Luco o barroluco de Chile, se los puede probar en sus locales o incluso pedir que te los lleven a tu domicilio.
Sopaipillas
Estos panes chatos fritos se preparan con harina de trigo, zapallo cocido y manteca. Son uno de los platos favoritos de los chilenos y se los consume en todo tipo de evento; desde partidos de fútbol hasta en los recitales de rock. Son ideales para acompañar todo tipo de sopas, así como para acompañar alguna carne. Se las fríe en aceite caliente y son el equivalente chileno de las tortas fritas argentinas.
Mote con huesitos
Uno de los postres más populares del verano, ya que se lo consume bien frío. Consta de trigo candeal pelado con ceniza y hervido, acompañado con una compota de orejones (duraznos secos). Muy rico y al mismo tiempo nutritivo, receta que se mantiene en Chile desde antes de la época colonial y cuya preparación se mantuvo como un secreto de los nativos durante cientos de años, todo un manjar. – Ver receta de mote con huesitos
En Chile hay gran variedad de platos y su gastronomía es impresionante. Estos que os hemos descrito son los cinco platos típicos de Chile que os recomendamos. Si vosotros conocéis otros que pensáis que deberían estar en la lista de platos típicos de Chile, no lo dudéis, podéis dejarlos en los comentarios.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.