Visita al Museo Cristóbal Colón de Valladolid; uno de los principales puntos turísticos de la ciudad. Un museo dedicado a la figura del famoso navegante y descubridor, Cristóbal Colón.
El museo está ubicado en el centro histórico de Valladolid; muy próximo al Hospital Clínico de la ciudad. En su interior alberga una gran colección de objetos relacionados con la vida y las hazañas de Colón, así como con la época en la que vivió.
Índice
El museo Cristóbal Colón de Valladolid – Casa Museo Colón
Este museo fue inaugurado en 1992 con el objetivo de conmemorar el quinto centenario del descubrimiento de América por parte de Colón. El edificio que alberga el museo es un palacio renacentista construido en el siglo XVI, que ha sido restaurado y adaptado para albergar la colección.
La colección del Museo Cristóbal Colón incluye una amplia variedad de objetos relacionados con la vida y las hazañas de Colón, como mapas, libros, documentos históricos, instrumentos de navegación y objetos de arte. Entre los objetos más destacados se encuentran una réplica de la carta de Colón a los Reyes Católicos, que describe su primer viaje a América, y una réplica de la carabela Santa María, en la que Colón viajó en su primer viaje.
Además de la colección permanente, el Museo Cristóbal Colón también alberga exposiciones temporales sobre temas relacionados con la vida y las hazañas de Colón, así como con la época en la que vivió. Estas exposiciones suelen incluir objetos prestados por otras instituciones y museos de todo el mundo.
El Museo Cristóbal Colón también ofrece una serie de actividades educativas y culturales para visitantes de todas las edades. Entre estas actividades se incluyen visitas guiadas, talleres educativos, conferencias y actividades para niños. También cuenta con una tienda de souvenirs donde se pueden comprar productos relacionados con Colón y su época.
Nuestra visita al museo Cristóbal Colón de Valladolid – Casa Museo Colón

La visita al museo de Colón comienza por la planta baja del edificio que alberga el museo. En esta planta el pudimos ver los motivos que llevaron a Colón a plantearse el viaje a las indias por el oeste. Descubrimos algunos de los productos con los que se comerciaba en la época, las primeras teorías y mapas que representaban la esfericidad de la tierra y la propuestas del viaje a Joao II de Portugal, propuesta Joao II rechazó, y a los Reyes Católicos, a quienes Colón convenció con la ayuda de clérigos e inversores.
En la primera planta descubrimos los detalles del primer viaje, incluido el itinerario y algunos fragmentos del diario que Cristóbal Colón iba escribiendo en esos días. El avistamiento de tierra, la llegada a tierra tras más de dos meses de viaje y las primeras sensaciones.
En la tercera planta encontramos una exposición de máscaras y otros objetos del nuevo mundo. Dibujos de botánica y alusiones a los 3 viajes que realizó Cristóbal Colón, incluyendo los motivos por los que perdió algunos de sus privilegios obtenidos por el acuerdo al que llegó con los Reyes Católicos.
La exposición termina mostrando una copia del testamento y las cartas que Colón envió a Fernando de Castilla, tras la muerte de Isabel. En estas cartas pedía al rey recuperar para sus hijos esos títulos que se le prometieron.
Volviendo a la planta baja, encontramos la tienda de recuerdos y una sala en la que un video de unos 20 minutos nos habla de los últimos días de la vida de Colón. En este video varios historiadores nos cuentan algunos detalles sobre su personalidad y sus últimos días recorriendo parte de su historia.
En conclusión, el Museo Cristóbal Colón de Valladolid es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Con su rica colección de objetos relacionados con la vida y las hazañas de Cristóbal Colón, así como con la época en la que vivió, ofrece a los visitantes una visión única y detallada de uno de los personajes más importantes de la historia de la humanidad. Además, las actividades educativas y culturales que ofrece el museo lo convierten en un lugar ideal para visitar en familia.
Si estás planeando una visita a Valladolid y te gusta la historia, es una visita casi obligada.
Ubicación del Museo de Cristóbal Colón.
La Casa Museo Colón se encuentra en pleno centro de Valladolid, muy próximo al Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Alojamientos en Valladolid
Nuestro alojamiento en Valladolid estaba bastante céntrico. En menos de 5 min andando estábamos en la Plaza Mayor, casi a nuestros pies el Teatro Calderón, la Iglesia de la Antigua y la Catedral. Durante nuestra visita, todo lo recorrimos andando.
Otros artículos sobre Valladolid.
Para organizar tus viajes te recomendamos:
- – Booking para reservar hoteles.
- – Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
- – Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
- – LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
- – Amazon para comprar cachivaches.
En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.
Escribe un comentario
Ver Comentarios