La Senda Larga del Duratón – De Sepúlveda al puente de Villaseca.

Senda Larga del Duratón - Sepúlveda
Senda Larga del Duratón - Sepúlveda

La senda larga del Duratón es una senda que parte desde las afueras de Sepúlveda, concretamente desde poco antes del Puente de Talcano y llega hasta el puente de la carretera pasa sobre el río Duratón con dirección a Villaseca. Es una ruta sin dificultad técnica pero de uno 11km de recorrido que serán justo el doble si se ha de volver al punto de partida.

Muy importante: En el itinerario que recorre esta ruta se ha de pasar por zonas cuyo acceso está restringido en las temporadas de cría de las aves que anidan en los cortados de este cañón. Los grupos de más de 20 personas y las empresas deben solicitar el permiso durante todo el año.

Particulares: Del 1 de Enero al 31 de julio deberán solicitar el correspondiente permiso en la Casa del Parque de Sepúlveda.

  • Tlf: 921540322
  • Horario: de 10:00 a 19:00 de Junio a Septiembre y de 10:00 a 18:00 el resto del año.

Nuestra ruta por la Senda Larga del Duratón.

Puente de Talcano – Senda Larga del Duratón – Sepúlveda

Hicimos esta ruta en el mes de Octubre, por lo que no fue necesario solicitar ningún permiso en la casa del Parque. Llegamos a Sepúlveda desde Segovia y lo primero que hicimos fue una parada en el mirador de Zuloaga de Sepúlveda para ver esta localidad. Tras una corta parada para disfrutar de las vistas de la localidad, continuamos en coche hasta el parking desde el que empieza esta ruta (ver ubicación).

Desde este parking bajamos por el camino que nos llevó hasta el Puente de Talcano, un puente de origen romano bajo el que hoy en día no discurre el río. Dejamos el puente de lado y cruzamos el río para comenzar la ruta de la senda larga del Duratón.

Nada más cruzar el río, ojo, la senda larga es la que sale a la izquierda. La senda que continua recta es la senda de los dos ríos. Encontraremos un indicador que nos muestra la distancia a recorrer hasta los puentes del Villar (6km) y de Villaseca (10km).

Tras un kilómetro de recorrido entre la arboleda que crece junto al cauce del río, nos alejamos un poco de este para llegar a una a lugar a cielo abierto donde podemos observar los primeros paredones de roca caliza.

Siguiendo el camino que aún es ancho, dejamos de lado una casa en ruinas que tiene como fondo el paredón que antes estaba rodeado por las aguas del río Duratón. En este lugar podemos ver la gran pared con forma de quilla de barco que es hoy un meandro abandonado.

Desde este punto comenzamos a ver las grandes paredes que el río Duratón ha ido excavando en la caliza abriéndose paso. Estas paredes son el lugar ideal para que el buitre leonado anide.

Seguimos por la senda que otra vez se acerca al cauce y dejamos de lado la Fuente de la Hontanilla, un poco más adelante dejamos también de lado la Fuente Redonda. Recorrimos entre arboles y arbustos que conforman un frondoso bosque de ribera la distancia que nos quedaba hasta el Puente del Villar.

Por el camino fuimos dejando de lado algunas construcciones en ruinas. Pequeñas casetas, refugios y algunos corrales que fueron construidos aprovechando el abrigo que ofrece la roca caliza del lugar.

Estos lugares, situados entre las rocas y los árboles adquieren cierto halo de misterio dando la sensación de estar atravesando un bosque encantado.

El puente del Villar une esta senda con la que lleva hasta la localidad de Villar de Sobrepeñas. En este punto habíamos recorrido 6km desde el Puente de Talcano, casi 7 desde el parking. Aun teníamos por delante otros 4km hasta el puente de Villaseca.

Puente del Villar

Durante todo el recorrido, sobrevolando sobre nosotros, algunos buitres aprovechan las corrientes de aire para planear, otros, simplemente esperan su momento para lanzarse al aire y comenzar sus vuelos circulares.

Buitre posado sobre una pared de roca caliza con un agujero.
Buitre oteando desde lo alto de las paredes del cañón.

Poco después del Puente del Villar nos encontramos con la fuente del Chorrillo que dejamos a nuestra derecha y continuamos por la senda sin dejar de observar las enormes paredes. En las terrazas de roca caliza se podían observar montones de buitres posados mientras algunos de ellos echaban el vuelo y otros aterrizaban.

Pocos metros antes de llegar al puente de Villaseca, pasamos por la cueva de los “siete altares”. Esta cueva la dejamos ya de lado por que aún teníamos que comer y regresar por el mismo camino hasta Sepúlveda.

Comimos a la sombra, bajo el puente de Villaseca, unos bocatas que teníamos preparados y casi nada más terminarlos emprendimos la marcha, sin prisa pero sin pausa, observando otra vez la naturaleza que nos rodeaba.

Recorriendo el estrecho sendero entre árboles y arbustos.
Recorriendo el estrecho sendero entre árboles y arbustos.

En nuestro camino cabe destacar que sin detenernos mucho a observar pudimos ver que nos sobrevolaron buitres, milanos y cornejas además de rapaces que no pudimos identificar. Multitud de pajarillos entraban y salían de las ramas de los árboles y arbustos y como guinda del pastel faunístico, un par de reptiles. Una culebra de escalera que pasó frente a nosotros y un juvenil de culebra bastarda que ni tan siquiera se movió del medio del camino cuando pasamos.

Ejemplar juvenil de culebra bastarda
Ejemplar juvenil de culebra bastarda

Itinerario de la ruta de la Senda Larga del Duratón

Alojamientos en Sepúlveda.

Sepúlveda es uno de los pueblos turísticos por excelencia de Segovia. Pese a sus menos de mil habitantes, la localidad de Sepúlveda cuenta con varios alojamientos de muy buena calidad y con mucho encanto que harán las delicias del los viajeros.

Otros artículos sobre la zona de Sepúlveda y el Río Duratón.

Para organizar tus viajes te recomendamos:
  • Booking para reservar hoteles.
  • Civitatis para free tours y reserva de Visitas guiadas en español.
  • Iati es nuestro Seguro de viaje y tenemos para ti un 5% de descuento al contratarlo.
  • LuggageHero ideal para guardar tu mochila o maleta hasta que puedas entrar a tu alojamiento o hasta que salga tu transporte.
  • Amazon para comprar cachivaches.

En esta web hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Nunca pagarás de más por usar estos enlaces y a nosotros nos generan algunos ingresos que permiten mantener la web y su contenido.

Anselmo
Informático, Viajero, aficionado a la fotografía, montañero, cervecero... me encanta viajar desde que tengo mis propios ingresos e intento disfrutar de cada minuto libre para practicar mis aficiones, que no son pocas.